
El Ministro de Transición Ecológica, Roberto Cingolani, hablando en Radio Anch'io sobre el aumento previsto de la factura de la luz en octubre, dijo: "Tenemos que reflexionar sobre cómo se construye y calcula la factura. Cada país tiene su propia fórmula. Hay que reescribirla un poco. El método de cálculo, lo estamos haciendo en estos momentos, estamos trabajando". Pero mientras esperamos a saber qué pasará exactamente, veamos cómo ahorrar en la factura de la luz.
La Unión Nacional de Consumidores da algunos consejos útiles para reducir el consumo y ser más eficientes, lo que ayudará a reducir los costes de energía. Veamos entonces cómo ahorrar en la factura de la luz.
Aprende a leer las facturas y los contadores de los servicios públicos. La información que contienen las facturas te permite controlar el consumo. Conocerlas, y entender cómo interpretarlas, es muy importante para acabar cambiando tus hábitos y ser más eficiente.
Compara las ofertas que ofrecen las distintas compañías. Hay muchas ofertas en el mercado, y si sabes compararlas y analizarlas podrás encontrar la mejor oferta que se adapte a tus necesidades. Esto podría traducirse en grandes ahorros en la factura.
Reducir el consumo. Poder reducir tu consumo es fundamental. ¿Pero como hacerlo? En primer lugar, utilizando equipos modernos, como bombillas LED, placas de inducción y bombas de calor. También es importante utilizar los nuevos termostatos inteligentes, que permiten ahorrar en el consumo de gas sin intervenir en los sistemas.
Rehabilitar las viviendas. Las intervenciones de recalificación energética de los edificios son muy importantes si se quiere reducir el consumo. Por ejemplo, es aconsejable sustituir la caldera, instalar paneles solares, instalar aislamiento térmico en las paredes y las instalaciones y utilizar bombas de calor.