
El bono para madres desempleadas de Italia (también conocido como subsidio de maternidad de los municipios) ha sido confirmado para 2023. Averigüemos qué es, cómo solicitarlo y qué requisitos ha establecido el INPS (Instituto Nacional de Seguridad Social) para que las madres puedan beneficiarse.
¿Qué es el bono para madres desempleadas en Italia?
El bono de madres desempleadas, también conocido como subsidio de maternidad de los municipios, es un beneficio asistencial otorgado por los municipios pero pagado por el INPS. Está dirigido a madres sin trabajo y con bajos ingresos familiares.
Requisitos para poder acceder al bono para madres desempleadas
Para poder optar al bono para madres desempleadas se deben cumplir ciertos requisitos, tales como:
- Ciudadanía italiana o de la UE con residencia en Italia o ciudadanía no comunitaria con permiso de residencia regular
- Se deben cumplir unos parámetros de renta establecidos cada año (el año pasado el ISEE (Indicador de Situación Económica Equivalente) tenía que ser inferior a 17.747,58 €.
- Los solicitantes no deben tener ninguna otra protección por parte de la seguridad social o deben tenerla dentro de un determinado importe fijado anualmente
- Las solicitantes no deben recibir ningún otro apoyo por maternidad proporcionado por el Estado, incluso si el subsidio en cuestión es inferior al bono (en cuyo caso pueden recibir una cantidad reducida).
Bono para madres desempleadas: cómo solicitarlo
La solicitud del bono para madres en paro en Italia debe presentarse en el municipio de residencia, que está llamado a verificar la existencia de los requisitos legales para la concesión de la prestación. La solicitud debe realizarse dentro de los seis meses siguientes al nacimiento del niño o de la entrada efectiva en la familia del niño adoptado o en acogimiento preadoptivo.
El bono para madres desempleadas no es acumulable con otras prestaciones de la seguridad social, salvo que se tenga derecho a percibir la cuota diferencial del municipio. Además del certificado Isee, se debe adjuntar a la solicitud una autocertificación en la que la madre debe declarar bajo su responsabilidad:
- que cumple con los requisitos para el otorgamiento del subsidio (residencia, ciudadanía, etc.)
- que no ha presentado, por el mismo hijo, una solicitud de subsidio de maternidad pagado por el Estado
El importe de la prestación se revaloriza cada año sobre la base de la variación del índice de precios al consumo ISTAT. El Instituto publica la cuantía cada año en la Circular sobre Salarios Medios Convencionales.