La Serie A es una de las ligas de fútbol más prestigiosas y seguidas a nivel mundial, lo que atrae a jugadores de diversas nacionalidades. En este contexto, los futbolistas españoles son la segunda nacionalidad que más aporta al campeonato italiano con 25 jugadores, tan solo por detrás de Francia.
Aunque algunos no son tan conocidos, muchos de ellos son estrellas reconocidas como David De Gea, Pepe Reina o Pedro Rodríguez, además de un conocido entrenador. ¿Conoces dónde viven los futbolistas españoles en Italia?
Florencia: el sorprendente hogar de De Gea
Entre los españoles más reconocidos que actualmente juegan en la Serie A se encuentra el portero David De Gea, cuya relación con la cantante española Edurne, siempre ha dado que hablar en los medios de comunicación
El meta madrileño reside actualmente en la ciudad de Florencia y defiende los colores de la Fiorentina. Según los medios italianos, vive en el Viola Park, el centro deportivo del club violeta. Además, su compañero Pablo Marí también reside en la ciudad desde este mismo 2025, cuando fue fichado del Monza.
Florencia, cuna del Renacimiento, ofrece una calidad de vida excepcional en un entorno lleno de arte, historia y belleza arquitectónica. Con su tamaño manejable y un ritmo de vida más relajado que el de otras grandes ciudades italianas, brinda una atmósfera acogedora y culturalmente enriquecedora.
Roma: cinco jugadores en la capital
Otro de los jugadores españoles más conocidos en Italia es Pedro Rodríguez, campeón del mundo en 2010. Afincado en Roma desde 2020, cambió los colores de la Roma por los de la Lazio, eternos rivales. Ahora es parte del equipo 'laziale' junto a los españoles Patric Gabarrón y Mario Gila, que reside en la localidad de Formello y desgraciadamente sufrió un asalto en tiempos recientes.
En el eterno rival, la Roma, juegan el gallego Angeliño, que reside en una casa a pocos kilómetros del mar, y el joven Buba Sangaré, que aún no ha debutado con el conjunto romano.
La capital de Italia ofrece una vida en un entorno lleno de historia, arte y cultura. Con una arquitectura única, una gastronomía excepcional y un clima agradable, es una ciudad que combina tradición y modernidad.
El 'spanish Como': cinco futbolistas y un entrenador
El equipo con más españoles de la Serie A es el Como, instalado a orillas de este precioso y conocido lago en los Alpes. Uno de los más conocidos es el entrenador Cesc Fàbregas, que en realidad no vive en Italia sino en Suiza, ya que se ha instalado junto a su familia en la localidad fronteriza de Bissone.
Además, en el Como juegan el veterano portero Pepe Reina o Alberto Moreno, que también se han incorporado en los últimos tiempos en el club. Además, otro nombre reconocido como Sergi Roberto, quien aseguró que eligió su fichaje por Fàbregas y por el lago. El último en llegar ha sido el zaragozano Iván Azón.
La ciudad de Como ofrece una buena calidad de vida en un entorno tranquilo y pintoresco. Con su belleza natural, calles históricas y proximidad a Milán, combina la serenidad de la naturaleza con el acceso a oportunidades urbanas.
Milán: tan solo dos jugadores
En los dos gigantes milaneses, el Milan y el Inter tan solo juegan dos futbolistas españoles, uno en cada equipo. En el club 'rossonero' juega el defensa Álex Jiménez, mientras que en el lado 'nerazurri' está el joven portero valenciano Josep Martínez.
Milán, la capital de la moda y el diseño en Italia, ofrece una alta calidad de vida con una combinación de historia, cultura y modernidad. Es un importante centro económico con oportunidades laborales en sectores como la moda, el diseño, la banca y la tecnología.
Otras ciudades de Italia
Además de los mencionados, existen otros futbolistas españoles que actualmente residen en Italia, en otras ciudades importantes. Estos son los jugadores que completan la lista:
Nápoles
En la capital napolitana solo vive actualmente el defensor Rafa Marín, que recaló en 2024 en la ciudad. Nápoles es una ciudad llena de historia, cultura y una gastronomía famosa, especialmente por su pizza. Su ambiente cálido y su cercanía al mar la convierten en un lugar único para vivir.Bolonia
Bolonia
Actualmente, en Bolonia residen los futbolistas Juan Miranda y Estanis Pedrola, llegados en los últimos tiempos al club. Esta ciudad es vibrante y acogedora, conocida por su rica historia, su universidad más antigua de Europa y su excelente gastronomía.
Venecia
En la ciudad famosa por sus canales reside el centrocampista Kike Pérez, en las filas del Venezia. Famosa por sus canales y su arquitectura única, Venecia ofrece una experiencia de vida inigualable en un entorno lleno de historia y arte.
Génova
La capital de la Liguria es el hogar del catalán Aarón Martín, que llegó a la ciudad en 2023 para jugar en el Genoa. Además, el centrocampista Gerard Yepes reside también en la ciudad ya que juega en la Sampdoria, en la Serie B. Es una urbe con un puerto histórico, rica en cultura y tradiciones marítimas.
Parma
En la ciudad de Parma, en la Emilia-Romagna, encontramos al joven prometedor Adrián Bernabé. Reside en una ciudad famosa por su rica tradición culinaria, con un ambiente relajado y un gran patrimonio artístico y arquitectónico.
Lecce
En la sureña Lecce residen los españoles Tete Morente y Joan González, que luchan por mantener al equipo de la ciudad en Primera. Conocida como la 'Florencia del Sur', es una ciudad famosa por su arquitectura barroca, con un clima mediterráneo agradable y un ambiente tranquilo.
Údine
En la región de Friuli-Venezia-Giulia encontramos Údine, la ciudad del Udinese. Esta es la casa de los dos españoles Oier Zárraga e Iker Bravo. Con una arquitectura que refleja su pasado veneciano, hermosos paisajes y una rica tradición en gastronomía, Udine ofrece una calidad de vida tranquila y accesible.