Asistencia sanitaria en Italia
Pixabay

Si estás planeando trasladarte a Italia, además de los trámites de residencia y la búsqueda de un lugar para vivir, conseguir la tarjeta sanitaria italiana (conocida como Tessera Sanitaria) es una de las primeras y más importantes piezas de burocracia que deberás superar. A pesar de ser un documento vital para los expatriados que desean acceder a la atención médica italiana cuando se mudan a Italia, también es una de las cosas que causa más problemas, especialmente debido a la pandemia de COVID-19. Estamos aquí para ayudarte con esta sencilla guía sobre cómo obtener una tarjeta sanitaria en Italia como expatriado.

¿Qué es una Tessera Sanitaria ?

Lo que se conoce en Italia como la "Tessera Sanitaria" es simplemente la tarjeta de la seguridad social italiana que todos los residentes necesitan si quieren acceder al Servicio Nacional de Salud italiano (esto se conoce en Italia como SSN, Servizio Sanitario Nazionale ). En pocas palabras, necesitarás esta tarjeta cuando te mudes a Italia si tiene que ir al médico, hacerte un análisis de sangre, comprar medicamentos en la farmacia o ser admitido en un hospital público.

Ten en cuenta que si te mudas a Italia con un seguro médico privado, no es necesario que solicites la Tessera Sanitaria, ya que esta tarjeta solo se puede utilizar en el sistema de público salud.

¿Quién debe pagar una tarjeta sanitaria en Italia y cuánto cuesta?

Cuando te mudas a Italia, el Servicio Nacional de Salud italiano (SSN) te clasifica como "obligatorio" o "voluntario". Los extranjeros que se trasladan a Italia y tienen un contrato de trabajo (sean o no ciudadanos de la UE) no tienen que pagar. Por lo tanto, se consideran obligatorios y reciben la tarjeta sanitaria de forma gratuita.

Por otro lado, la categoría voluntaria incluye a los estudiantes que se trasladan a Italia, así como los au pairs o al personal religioso, por ejemplo. Los que se incluyen en este grupo están obligados a pagar una tasa anual que suele fijarse en 387 euros. Ten en cuenta que esta cantidad puede variar dependiendo de tus circunstancias y también de la estructura de tarifas en la región italiana donde vayas a vivir.

¿Qué documentos necesitas para obtener una tarjeta sanitaria "Tessera Sanitaria" ?

Al solicitar tu tarjeta sanitaria italiana, necesitarás (originales y fotocopias) de los siguientes documentos:

  • Tu documento de identidad o pasaporte

  • Un permiso de residencia válido (conocido como permesso di soggiorno ) o el justificante que te dan cuando lo solicitas si aún no has obtenido el permiso
  • Un código fiscal italiano (conocido en Italia como codice fiscale)

  • Algún tipo de certificación con respecto a tu lugar de residencia, es decir, algo que demuestre que vives en tu dirección actual. Puedes proporcionar una autodeclaración que se puede hacer mediante un formulario online.
  • Si tienes que pagar tu tarjeta sanitaria, también debes llevar el justificante del pago al Servizio Sanitario Nazionale (este pago se realiza en la oficina de correos, puedes averiguar más arriba si estás obligado a pagar).

La parte desafiante de solicitar una tarjeta sanitaria en Italia es el hecho de que el proceso no siempre es el mismo en todo el país y, a menudo, se producen incoherencias. Por este motivo, inicialmente tendrás que pagar un viaje a tu oficina de ASL (autoridad sanitaria) donde te dirán los documentos que necesitas y el precio exacto.

¿Cómo obtengo una tarjeta sanitaria en Italia?

Aunque Italia está tratando de digitalizar gradualmente su burocracia y cada vez se pueden realizar más procesos a través de Internet, no ocurre así cuando se solicita una tarjeta sanitaria ya que hay que llevar los documentos necesarios en persona. Tanto si la solicitas por primera vez o si vas a renovarla.

Para obtener tu Tessera Sanitaria, primero tendrás que acudir a la oficina de la autoridad sanitaria local (ASL). Puedes encontrar tu oficina de ASL más cercana aquí. Una vez hayas realizado una visita inicial a la oficina de ASL para averiguar los documentos exactos que necesitas para solicitar una tarjeta, así como el precio, tendrás que ir a la oficina de correos. Ten en cuenta que este paso solo es necesario si debes pagar por tu tarjeta sanitaria. Simplemente tienes que completar un giro postal (esto se conoce como Bollettino Postale en Italia y es un formulario que se utiliza para realizar pagos a través de la oficina de correos). Recuerda que debes conservar el recibo, ya que lo necesitarás para obtener su tarjeta sanitaria.

Ahora puedes volver a tu oficina local de ASL con todos tus documentos y solicitar tu tarjeta. Una vez que hayas completado tu registro, guarda tu justificante ya que también servirá como prueba de la solicitud de tarjeta hasta que la recibas por correo.