
No estás soñando, los taxis voladores van a llegar a Italia y ya se está realizando una prueba antes de introducirse por completo en Roma en 2024. Este mes ha tenido lugar el primer vuelo de VoloCity, el aerotaxi construido por Volocopter y destinado a las conexiones aéreas entre Roma Fiumicino (Aeropuerto Internacional Leonardo da Vinci) y la ciudad de Roma.
Aeroporti di Roma, Volocopter, UrbanV y Atlantia, de hecho, realizaron el primer vuelo en Italia de un eVTOL equipado, activando también el primer vertiport del país, junto con la plataforma digital VoloIQ de Volocopter.
La prueba tuvo lugar un año después de la presentación del primer prototipo eVTOL en Italia. En los últimos doce meses, se han logrado avances significativos en términos de tecnología de vuelo, el diseño del vertiport y la normativa necesaria para que los primeros servicios entre el aeropuerto de Fiumicino y la ciudad de Roma puedan "despegar" en 2024. El servicio estará activo en la ciudad a partir de 2024.
El piloto de pruebas de Volocopter, a bordo del helicóptero eléctrico Volocopter 2X, voló a 40 km/h durante cinco minutos a una altura de 40 metros, realizando una trayectoria de '8 vuelos' frente a los espectadores, tras obtener todas las autorizaciones necesarias de Enac y Enav, que desempeñan un papel fundamental en la definición del futuro ecosistema AAM (movilidad aérea avanzada).
Marco Troncone, director ejecutivo de Aeroporti di Roma, dijo: "Esto representa un hito significativo en nuestro viaje como pioneros en probar e implementar movilidad aérea avanzada en Italia y en desempeñar nuestro papel para hacer que el transporte urbano sea cada vez más sostenible y fluido. La apertura del primer vertiport en Italia y el primer vuelo eVTOL tripulado representan un paso significativo hacia la activación de las primeras rutas AAM entre el aeropuerto de Fiumicino y el centro de Roma a fines de 2024, con vistas al Jubileo, para ofrecer nuestra contribución a nuestra ciudad y a nuestras instituciones en la acogida de los flujos turísticos internacionales con un servicio innovador y rompedor".

El aerotaxi eléctrico de Volocopter está diseñado para vuelos de pasajeros rápidos y libres de emisiones en entornos urbanos sobre carreteras y vías fluviales congestionadas, lo que refleja el plan de Atlantia y Aeroporti di Roma de desempeñar un papel pionero para hacer que el futuro de la aviación sea más innovador y sostenible.
Estudios recientes de EASA y McKinsey Center for Future Mobility han concluido que el tamaño estimado del mercado de movilidad aérea urbana (UAM) en Europa, incluida la investigación y el desarrollo, la producción de vehículos, las operaciones y la construcción de infraestructuras, será de alrededor de 4.200 millones de euros para 2030, con capacidad para crear o mantener alrededor de 90.000 puestos de trabajo para ese momento (excluidos los puestos de trabajo de fabricación).
Centrándose en la variedad de beneficios sociales que la UAM tendrá para Europa, el estudio de EASA también clasifica a Roma como una de las ciudades más adecuadas de Italia para la implementación de los servicios UAM/AAM.