
La Semana Santa en Italia 2025 es una oportunidad única para vivir una de las tradiciones más importantes y arraigadas del país. Conocida como Pasqua, la Semana Santa se celebra con procesiones solemnes, reuniones festivas y rituales centenarios. En 2025, la Semana Santa cae entre el 13 y el 20 de abril, por lo que es el momento perfecto para explorar el rico patrimonio cultural y religioso de Italia.
Mientras que en otros lugares la Pascua gira en torno a los huevos de chocolate y los conejitos, en Italia es una poderosa celebración llena de procesiones solemnes, reuniones festivas y costumbres regionales que varían de norte a sur. Si deseas vivir la cultura italiana en su forma más auténtica, no te puedes perder la Semana Santa en Italia.
En esta guía, exploraremos cómo se celebra la Semana Santa en todo el país, destacaremos algunas de las tradiciones de Pascua italianas más apreciadas y compartiremos los mejores lugares para visitar durante la Semana Santa en 2025
- ¿Cuándo es Semana Santa en Italia 2025?
- ¿Cómo se celebra la Semana Santa en Italia?
- Dónde pasar la Semana Santa en Italia
- Comidas tradicionales italianas de Pascua que debes probar
- ¿Es Semana Santa una buena época para visitar Italia?
- Consejos para viajar en Semana Santa a Italia
- Lunes de Pascua en Italia: ¿Qué es la Pasquetta?
- Semana Santa en Italia 2025: reflexiones finales y consejos de viaje
¿Cuándo es Semana Santa en Italia 2025?
En 2025, el Domingo de Resurrección cae el 20 de abril, y las celebraciones comienzan durante la Semana Santa, que va del 13 al 20 de abril. Se trata de uno de los momentos más significativos del calendario italiano, con procesiones religiosas, rituales y eventos en todo el país. La semana conduce a la Pasqua (Domingo de Resurrección), seguida de la Pasquetta (Lunes de Pascua), un día festivo en el que los italianos se reúnen al aire libre para disfrutar de un picnic y pasar tiempo en familia.
¿Cómo se celebra la Semana Santa en Italia?
La Semana Santa en Italia se celebra con una mezcla de tradiciones religiosas solemnes y reuniones festivas. En todo el país, ciudades, pueblos y villas acogen procesiones en las que se representa la Pasión de Cristo, a menudo con los lugareños ataviados con trajes históricos. Las iglesias celebran misas especiales y las calles se llenan de coros, bandas y campanas. El ambiente mezcla una profunda espiritualidad con la celebración comunitaria, lo que la convierte en una experiencia cultural única.
Dónde pasar la Semana Santa en Italia
Hay muchos lugares maravillosos donde pasar la Semana Santa en Italia, cada uno con su propia mezcla de tradiciones religiosas, celebraciones culturales y belleza paisajística.
Tanto en el norte como en el sur de Italia, todos los pueblos y ciudades celebran la Semana Santa con sus propias tradiciones. Éstas suelen incluir procesiones, rituales religiosos y representaciones sagradas de la vida y crucifixión de Cristo, elemento central de la tradición católica que sigue muy viva en Italia.
Estos son algunos de los mejores lugares para vivir la Semana Santa en Italia en 2025:
Roma y el Vaticano

En Roma se celebran las Pascuas más típicas de Italia, especialmente importantes este año debido al Jubileo de Roma que tendrá lugar en la ciudad en 2025. El Viernes Santo no hay misa hasta la Vigilia Pascual, que se celebra la noche del Sábado Santo. Aunque el Viernes Santo no hay oficios oficiales durante el día, en la Basílica de San Pedro del Vaticano y en las principales iglesias de la ciudad casi siempre se oyen cánticos religiosos a lo largo de toda la jornada.
Si pasas la Semana Santa en Roma, simplemente pasea por sus calles y empápate de un ambiente único. Por ejemplo, cuando cae la noche del Viernes Santo, puedes ser testigo de una de las procesiones más solemnes y hermosas del mundo: el famoso Vía Crucis, encabezada por el mismo Papa. Este emotivo evento recrea el arduo camino de Jesucristo hacia su crucifixión, comenzando en el interior del Coliseo y terminando en la Colina Palatina.
Vivir la celebración de la Pascua del Papa en la Basílica de San Pedro es una experiencia realmente inolvidable y una de las principales recomendaciones para quien visite Roma en Semana Santa. La misa que se celebra en la Plaza de San Pedro el Domingo de Pascua es la más multitudinaria del mundo y congrega a innumerables asistentes. A las 10:15, el Papa sale al balcón para oficiar la misa, que concluye con su célebre declaración «Urbi et Orbi», en la que transmite su mensaje de interés por la ciudad y el mundo, extendiendo la redención y las bendiciones a todos los presentes.
Tredozio
Los huevos son tradicionalmente tan populares en Pascua porque son símbolo de vida y esperanza. Por eso, en la localidad italiana de Tredozio, en la provincia de Forlì-Cesena, los huevos son los protagonistas de la Sagra e il Palio dell'uovo, un acontecimiento que consiste en competiciones, juegos, batallas y un desfile con carrozas. El momento culminante del Palio es sin duda el Lunes de Pascua, cuando los distintos barrios de la región compiten por conquistar el huevo de plata.
Florencia

Una paloma es la protagonista de la famosa celebración pascual del Scoppio del Carro que tiene lugar durante la Semana Santa en la ciudad de Florencia. "Scoppio del Carro" significa literalmente "explosión del carro" y es una tradición que se remonta a más de 300 años.
Un carro ornamentado sigue una ruta desde Piazzale del Prato hasta la Catedral de Florencia, donde se conecta al altar principal mediante un cable de metal. Luego se coloca una paloma (no real) con una rama de olivo en el pico sobre el cable y tiene la tarea de alcanzar el carro para iniciar los fuegos artificiales. Si este ritual tiene éxito, se dice que a los florentinos les espera un buen año.
Urbania
En Urbania, los huevos vuelven a ser la estrella de la fiesta: el evento Punta e cul de esta localidad de la provincia de Pésaro y Urbino gira en torno al huevo. Esta curiosa fiesta de Pascua se inspira en antiguas costumbres populares. Dentro del programa de la Semana Santa 2025, la región acogerá numerosos actos para toda la familia, como un brunch con conejitos de Pascua, así como búsquedas de huevos de Pascua y manualidades típicas en Semana Santa que harán las delicias de los niños de todas las edades.
Oliana
En Cerdeña, las tradiciones de Semana Santa son realmente curiosas, incluida la “Scrocifissione” en esta particular ciudad de Oliena. Esta tradición local consiste en que la gente del pueblo vaya de iglesia en iglesia en busca del Cristo resucitado todos los días hasta el Sábado Santo, cuando se encuentra su imagen.
Este reencuentro con Cristo resucitado da lugar a una gran procesión por el pueblo, en la que los participantes llevan el traje típico de la localidad. Todo ello es observado por los vecinos del pueblo que se asoman a sus balcones con pistolas y otras armas que se disparan al aire para anunciar la resurrección de Cristo.
Bormio

Este pequeño pueblo del norte de Italia, en la provincia de Sondrio, tiene unas tradiciones pasquali muy especiales. Sus celebraciones de Semana Santa consisten en rituales para celebrar la llegada de la primavera, como la bendición de cinco corderos mientras se realizan concursos entre las distintas contradas o barrios. Todo ello con participantes ataviados con los trajes distintivos de los cinco barrios de la localidad.
Estas son sólo algunas de las opciones para pasar la Semana Santa en Italia, pero hay innumerables ciudades, pueblos y regiones que explorar, cada uno con su propio encanto y tradiciones durante esta época tan especial del año. Independientemente de si te interesan las celebraciones religiosas o culturales, o simplemente disfrutar de la belleza de Italia, todo el mundo puede disfrutar de la Semana Santa en Italia.
Comidas tradicionales italianas de Pascua que debes probar
En Italia, la comida ocupa un lugar central en las celebraciones de Pascua. Las familias se reúnen para celebrar comidas elaboradas con platos de temporada y simbólicos, como:
- Agnello (Cordero): a menudo asado y servido con patatas o alcachofas, simboliza el sacrificio y el renacimiento
- Colomba di Pasqua: pan dulce en forma de paloma, similar al panettone, cubierto de azúcar y almendras.
- Pastiera Napoletana: postre tradicional napolitano a base de requesón, trigo y fruta confitada.
- Huevos de Pascua de chocolate: se intercambian como regalo y suelen contener pequeñas sorpresas en su interior.
Cada región añade sus propias especialidades, por lo que la Semana Santa es el momento perfecto para conocer las tradiciones culinarias de Italia. Para más información, puedes consultar nuestra guía de postres tradicionales de Pascua en Italia.
¿Es Semana Santa una buena época para visitar Italia?
La Semana Santa puede ser una época maravillosa para visitar Italia para quienes estén interesados en conocer las ricas tradiciones religiosas y culturales del país. La Semana Santa cae en primavera en Italia, por lo que las temperaturas son más suaves y los paisajes florecen, lo que la convierte en una época agradable para explorar las ciudades, el campo y las regiones costeras del país.
Recuerda que la Semana Santa es una época muy popular entre los turistas nacionales e internacionales que visitan Italia. Como consecuencia, los destinos turísticos más populares pueden estar abarrotados, y el alojamiento puede ser más caro. Es aconsejable reservar alojamiento y actividades con bastante antelación si piensas visitar el país en Semana Santa.
Consejos para viajar en Semana Santa a Italia
Viajar en Semana Santa por Italia es una experiencia inolvidable, pero requiere cierta planificación:
- Como ya se ha mencionado, hay que reservar alojamiento con antelación, sobre todo en ciudades populares como Roma o Florencia, ya que los hoteles se llenan rápidamente.
- Hay que contar con aglomeraciones en los principales lugares religiosos y procesiones, sobre todo el Viernes Santo y el Domingo de Resurrección.
- Comprueba los horarios de apertura: muchas tiendas, museos y atracciones pueden cerrar o tener un horario reducido durante el fin de semana de Pascua.
- Transporte público: los servicios pueden funcionar en horario festivo, así que planifica tus desplazamientos con antelación.
- Sigue las tradiciones locales: participa respetuosamente en las procesiones u observarlas desde la distancia para vivir plenamente el ambiente.
Lunes de Pascua en Italia: ¿Qué es la Pasquetta?
En Italia, las celebraciones de Pascua no terminan el domingo. El lunes de Pascua, o La Pasquetta, es fiesta nacional y una tradición muy querida. Familias y amigos se reúnen para hacer picnics, excursiones al campo o al mar y disfrutar del tiempo primaveral. Es un día más relajado e informal, a menudo lleno de barbacoas, fiestas locales y diversión al aire libre. Si estás de visita, es una gran oportunidad para experimentar cómo los italianos se relajan después de la solemnidad de la Semana Santa.
Semana Santa en Italia 2025: reflexiones finales y consejos de viaje
La Semana Santa en Italia 2025 ofrece una inolvidable mezcla de tradición, espiritualidad e inmersión cultural. Tanto si te atraen las grandes procesiones de las ciudades históricas como el encanto de las celebraciones locales de los pequeños pueblos, hay actividades para todos los gustos. Sólo tienes que planificar con antelación, aceptar las costumbres y disfrutar de una de las épocas más entrañables del año en Italia. ¡Buona Pasqua!