Milán es una ciudad fascinante y llena de historia, y sus calles guardan muchos secretos por descubrir.
curiosidades Milán
Unsplash

Milán es una ciudad que con sus secretos y anécdotas ofrece un sorprendente viaje a través del tiempo y la historia. Muchos datos sobre la capital lombarda son bien conocidos, pero otros son desconocidos incluso para los lugareños. Desde copias de la aguja de la Madonnina hasta curiosidades sobre inmuebles en particular, aquí tienes algunos datos interesantes sobre Milán que debes conocer.

Milán tuvo su propia Estatua de la Libertad antes que Nueva York

Una de las curiosidades de la catedral de Milán (conocida como "Duomo" por los lugareños) son sus estatuas. Escondida entre las agujas se encuentra la "Estatua de la Nueva Ley", que pudo haber sido la inspiración para la famosa Estatua de la Libertad de Nueva York. La milanesa, de hecho, fue inaugurada en 1810, 75 años antes que la americana.

Aunque el tema es diferente, las similitudes son sorprendentes: ambas tienen una antorcha y sus cabezas rodeadas por una corona. Aunque se trata de una hipótesis, muchas veces refutada en el pasado, es una buena oportunidad para aprender más sobre los miles de tesoros que guarda el Duomo.

Hay cuatro torres de la Madonnina en Milán

No todo el mundo sabe que la famosa aguja de la Madonnina, el símbolo de Milán que se eleva desde la catedral, no es única. Existen al menos otras tres réplicas que rinden homenaje a esta icónica estatua. La tradición afirma que la Madonnina es el punto más alto de la ciudad y, por esta razón, todos los edificios situados por encima del Duomo tienen una réplica de la Madonnina.

La primera se colocó en el rascacielos Pirelli, el edificio más alto de Milán hasta 2010, y después otra en el Palazzo Lombardia, que alcanza unos impresionantes 161,3 metros de altura. En 2015, con la finalización de la Torre Isozaki, se colocó otra Madonnina en la cima, elevando el rascacielos a 209,2 metros.

curiosidades sobre Milán
Pexels

Milán se encuentra entre las ciudades más populares para los VIP italianos

Es bien sabido que Milán tiene un atractivo increíble y esto impulsa a muchos famosos a buscar hogar en la ciudad. Entre los VIP que actualmente viven en Milán se encuentran Simona Ventura, Amadeus, J-Ax y muchos otros.

Desde el punto de vista inmobiliario en Milán, en cambio, existe una amplia gama de alternativas. En idealista puedes encontrar tanto propiedades en venta como propiedades en alquiler en la ciudad, y si solo quieres ir a Milán a pasar el fin de semana, también puedes consultar nuestra selección de alquileres vacacionales en la ciudad.

El Rito del Toro en la Galería Vittorio Emanuele II

Una de las supersticiones más curiosas y fascinantes de Milán está ligada a un mosaico ubicado en la famosa Galería Vittorio Emanuele II. Según la tradición local, girar el talón derecho tres veces sobre los genitales del toro representado en el mosaico trae buena suerte. Este ritual se ha convertido hoy en día en un gesto casi obligatorio tanto para turistas como para locales.

A pesar de su origen lúdico, el ritual ha adquirido un significado más amplio con el tiempo, convirtiéndose en un símbolo auspicioso para todos aquellos que visitan Milán. No es casualidad que hoy haya un pequeño socavón en el mosaico: señal de que la tradición sigue viva.

La "Bocca della Verità" también se puede encontrar en Milán

Una de las curiosidades menos conocidas de Milán se esconde en el barrio de Dergano: la presencia de una Boca de la Verdad ("Bocca della Verità"). Esta escultura, que evoca la famosa máscara romana 'capaz' de cortar la mano a los mentirosos, está situada en una calle tranquila, alejada de los destinos turísticos tradicionales.

La presencia de esta escultura en Milán despierta curiosidad no sólo por su inusual apariencia sino también por el contexto en el que se ubica. De hecho, la pequeña calle está llena de poemas y algunos murales, lo que la convierte en un rincón artístico en el barrio residencial de Dergano.

Fantasmas a unos pasos de la Catedral de Milán

El Palazzo Carmagnola, ubicado a unos cientos de metros del Duomo y el Castello Sforzesco, ahora alberga un teatro, pero ha sido central en la historia de Milán durante siglos. Su propietario original fue decapitado en Venecia, circunstancia que muchos creen que inició una serie de acontecimientos turbulentos. Uno de los fantasmas que aún hoy ronda entre las paredes del palacio es el de Cecilia Gallerani. Más conocida como la protagonista del cuadro de Leonardo da Vinci La dama del armiño.

palacio carmañola milán
Carlos Dani, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

En Milán no existe la Via Roma

Aunque hay una Via Roma en la mayoría de las ciudades italianas, Milán es curiosamente una excepción. Esta polémica menor estalló en 2005, cuando el alcalde Veltroni señaló la peculiaridad. En realidad, sin embargo, existía un Corso Roma en la ciudad: el actual Corso di Porta Romana.

Después del período fascista, con la supresión de Corso Roma, ya no hubo iniciativas para poner el nombre de la capital a una calle. Por el contrario, existe una Via Milano en la ciudad de Roma y está situada en el centro, cerca de Via Nazionale.

curiosidades sobre Milán
Paolobon140, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons
Etiquetas