El lago Braies (Lago di Braies), también conocido como Pragser Wildsee en alemán, es uno de los lagos más famosos de los Dolomitas y un destino que no te puedes perder en el norte de Italia. Con sus aguas turquesas enmarcadas por bosques y los Dolomitas de Braies, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, este lago alpino atrae visitantes en cualquier época del año.
Si estás planeando un viaje al Tirol del Sur, aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre dónde está el lago Braies, cómo llegar, la mejor época para visitarlo y qué ver cerca.
¿Dónde está el lago Braies?
El lago Braies se encuentra en Trentino-Alto Adigio (Tirol del Sur), en el norte de Italia, dentro del Val di Braies, un valle lateral del Val Pusteria. Se encuentra a 1496 metros sobre el nivel del mar, lo que facilita su acceso tanto en coche como en transporte público.
El lago se encuentra a medio camino entre Bolzano y Belluno, y a menos de dos horas en coche desde Bolzano. Su céntrica ubicación lo convierte en una parada perfecta en un itinerario vacacional por los Dolomitas.
Cómo llegar al lago Braies
Llegar al lago Braies es fácil gracias a la excelente red de transporte del Tirol del Sur. Se puede llegar en coche, tren y autobús.
- En coche: coge la autopista del Brennero A22 y sal en Bressanone/Val Pusteria. Continúa por la carretera SS49 hacia Dobbiaco y sigue las indicaciones hacia Val di Braies. Llegarás directamente al aparcamiento del lago. En pleno verano (de mediados de julio a septiembre), el acceso en coche está regulado y suele requerir reserva previa.
- En tren y autobús: las estaciones de tren más cercanas son Villabassa y Dobbiaco, ambas en la línea Val Pusteria que conecta Fortezza con San Candido. Desde allí, autobuses regulares como la línea 442 llevan directamente al lago Braies, con servicios más frecuentes durante los meses de verano.
Cosas que hacer cerca del lago Braies
Además de admirar el lago en sí, ya sea recorriendo el sendero circular, alquilando un bote de remos o simplemente disfrutando de la vista, hay muchos pueblos y atracciones en Val Pusteria que vale la pena visitar:
- Villabassa (Niederdorf): a pocos kilómetros, famosa por sus jardines históricos, sus instalaciones de spa Kneipp y sus actividades al aire libre.
- Dobbiaco (Toblach): un popular destino turístico con carriles bici, eventos culturales y otro lago alpino. También es punto de partida para excursiones a las Tres Cimas de Lavaredo.
- Sesto (Sexten): conocido por el reloj de sol natural de los Dolomitas de Sesto y el acceso a Val Fiscalina. En invierno, es un destino predilecto para esquiar.
- San Candido (Innichen): un encantador pueblo medieval con una colegiata románica, tiendas tradicionales y un animado centro histórico.
Bolzano: la ciudad más cercana al lago Braies
Si buscas alojarte en una ciudad mientras exploras los Dolomitas, Bolzano es una excelente opción. A unos 100 km del lago Braies, se llega en menos de dos horas en coche.
En Bolzano, no te pierdas:
- El centro histórico con Via dei Portici (Arcadas), hogar de boutiques artesanales y cafés.
- Catedral de Bolzano, un impresionante monumento gótico.
- Piazza Walther, la plaza principal de la ciudad.
- Museo de Arqueología del Tirol del Sur, donde se puede ver a Ötzi el Hombre de Hielo, la momia de 5.000 años de antigüedad descubierta en los Alpes.
- Museion, el museo de arte contemporáneo con exposiciones innovadoras.
La mejor época para visitar el lago Braies
El lago Braies es un destino durante todo el año, pero cada estación ofrece una experiencia diferente:
- Primavera (abril-mayo): tranquila y menos concurrida, aunque algunas instalaciones pueden permanecer cerradas hasta finales de mayo.
- Verano (junio-septiembre): la temporada más popular, cuando el lago brilla con un vibrante color turquesa. Perfecto para practicar senderismo, navegar y hacer fotografías.
- Otoño (septiembre-octubre): ideal para ver el follaje otoñal reflejado en el agua.
- Invierno (diciembre-marzo): uno de los lagos italianos más bellos para visitar en invierno, con paisajes nevados, aguas congeladas y oportunidades para practicar raquetas de nieve y esquí de fondo.
Vivir en Val Pusteria
Val Pusteria no es solo para turistas; también es una zona popular para quienes buscan una mejor calidad de vida. Con servicios eficientes, escuelas modernas y un sólido valor ambiental, no sorprende que mucha gente opte por comprar casas de vacaciones o mudarse aquí permanentemente.
Productos locales como el speck del Tirol del Sur, quesos alpinos, pan de centeno y repostería tradicional forman parte de la vida cotidiana. Si te interesa una propiedad en el Tirol del Sur, encontrarás opciones como: