La despoblación de los pueblos italianos es un fenómeno que sigue siendo motivo de preocupación en todo el país. Entre las muchas iniciativas adoptadas para invertir la tendencia, como la venta de casas por 1 euro y los alquileres casi gratuitos, el pequeño pueblo siciliano de San Piero Patti, en la provincia de Messina, ha puesto en marcha sus propias medidas: 5.000 euros para familias que decidan mudarse a la zona y otros incentivos para actividades económicas. Conozcamos más sobre este pueblo siciliano que ofrece 5.000 euros a las familias que se muden allí.
El Consejo Municipal de San Piero Patti y la alcaldesa, Cinzia Marchello, han publicado recientemente los detalles de tres iniciativas diferentes relacionadas con tres áreas concretas de intervención destinadas a incentivar a los ciudadanos y a las empresas para revitalizar el tejido social y económico de la ciudad.
En concreto, el municipio de San Piero Patti, aprovechando los fondos aportados por la Presidencia del Consejo de Ministros para los municipios marginales y de interior, podrá destinar aportaciones puntuales por importe de 5.000 euros por familia (para un máximo de 6 familias) como contribución a los gastos de adquisición y rehabilitación de un inmueble para su uso como vivienda principal durante no menos de tres años.
La segunda iniciativa, con los mismos fondos públicos, tiene por objeto facilitar el establecimiento o expansión de actividades económicas en el término municipal mediante la asignación de aportaciones puntuales. Los recursos totales asignados son de 35.000 euros y se dividirán en dos líneas de actuación
- Para empresas ya existentes fuera del municipio que decidan abrir una nueva unidad de negocio dentro del municipio de San Piero Patti (máx. 2 actividades y una contribución de 7.000 euros).
- Para la puesta en marcha de nuevas empresas radicadas en el municipio (máx. 4 actuaciones, aportación de 5.315 euros).
En la evaluación para la asignación de fondos, el municipio ha señalado que habrá criterios específicos vinculados a las siguientes áreas: tendrá especial relevancia la edad de los empresarios, la capacidad de la empresa para emplear trabajadores y la residencia.
La tercera iniciativa, por otro lado, se refiere al préstamo gratuito de la lechería municipal (ubicada en Via Marletta). El municipio está dispuesto a otorgar en concesión la estructura y también a realizar algunas obras de adaptación por un importe máximo de unos 5.200 euros. El préstamo puede ser solicitado por particulares o por empresas ganaderas y lácteas asociadas.