
IMU es el acrónimo de "Imposta Municipale Unica" en italiano, que se traduce como "Impuesto Municipal Único" y corresponde al Impuesto Municipal sobre Bienes Inmuebles. Pero, ¿qué es el IMU en Italia? Es un impuesto local en Italia que se introdujo en 2011 y se aplica a la propiedad de edificios, incluyendo viviendas y propiedades comerciales, así como a las tierras agrícolas. El IMU se calcula sobre la base del valor imponible de la propiedad y el tipo impositivo establecido por el municipio local, mientras que los ingresos del impuesto IMU se utilizan para financiar los servicios públicos locales y las infraestructuras.
Cada año, esta cuestión da lugar a preguntas sobre cuándo hay que pagar este impuesto y cuándo hay exenciones del IMU. Desde 2013, se ha establecido que las casas que se consideran "primera vivienda" (residencia principal) no tienen que pagar el IMU, siempre que no sean viviendas de lujo. Veamos con más detalle el impuesto sobre bienes inmuebles IMU en Italia y descubramos quién tiene que pagarlo. Estos son los casos en los que no hay que pagar IMU y, por lo tanto, quién tiene derecho a la exención de pagar IMU en Italia en 2022/2023.
¿Quién está exento de pagar IMU en Italia?
Para no pagar IMU en Italia, la casa en la que vives debe ser tu residencia principal, conocida en Italia como "prima casa". Esto significa que en esa casa debes tener domicilio registrado (es decir, en el municipio correspondiente debes ser residente de esa casa) y debes vivir allí todos los días, no solo de vez en cuando.
Bajo estas condiciones, una propiedad está exenta de IMU. Sin embargo, esta no es la única condición. Para no pagar el impuesto sobre la propiedad IMU en Italia, una casa, además de ser una residencia principal, tampoco debe estar clasificada en el registro de la propiedad en la categoría de lujo, es decir , no debe ser una villa, una mansión o un castillo.
Si compro una villa en Italia, ¿tengo que pagar IMU?
Si quiero comprar una sola villa, ¿pago IMU? La respuesta es, depende. Si se trata de una villa pequeña, se aplica lo anterior. Pero si se trata de una villa de más de 230 metros cuadrados con al menos 3 baños, un jardín muy grande, garajes, almacenes y vivienda para el personal de servicio, entonces se debe pagar el IMU. Este tipo de vivienda está inscrita en el catastro con la categoría A/1.
¿Si compro una mansión en Italia pago IMU?
Al igual que con una gran villa, si compras una mansión o casa señorial, hay que pagar IMU porque también es una casa de lujo. En este caso, hablamos de casas con arquitectura, acabados y tecnología superiores a las viviendas normales y que están situadas en zonas especialmente prestigiosas. Estas casas se inscriben en la categoría A/8
¿Tienes que pagar IMU en un castillo o residencia histórica?
Los castillos están sujetos al impuesto sobre bienes inmuebles IMU. Esta categoría incluye edificios que no pueden compararse con otros tipos de inmuebles debido a su estructura, la distribución de los espacios interiores y los volúmenes construidos; son edificios grandes, con varias unidades dependientes, terrenos, parques y jardines, y con interés histórico. Estos edificios figuran en el catastro bajo la categoría A/9.
En cuanto a los edificios de interés histórico o artístico, hay que pagar el IMU, pero no en su totalidad, sino con una reducción del 50%. Pero cuidado, sólo pueden beneficiarse de la reducción si han obtenido una declaración de interés cultural.
Otras propiedades con exenciones IMU en Italia
Otras casas en Italia que no pagan IMU son las siguientes:
- Un antiguo hogar conyugal asignado a uno de los cónyuges después de la separación, divorcio o anulación del matrimonio
- Las casas de las cooperativas
- Las viviendas municipales
- Viviendas propiedad de miembros de las Fuerzas Armadas en servicio activo
- Las viviendas de ciudadanos italianos no residentes en Italia
- Las viviendas de personas mayores que residen en residencias de mayores
- Propiedades pertenecientes a la Iglesia si se utilizan para el culto.
¿Cómo se puede probar que no hay que pagar IMU?
¿Cómo se puede demostrar que no hay que pagar IMU por la vivienda? Por ejemplo, es necesario tener una residencia inscrita en el registro de la propiedad, el alta de los suministros domiciliados como vivienda principal, el pago de las cuotas de comunidad de propietarios y el impuesto sobre residuos. Todas estas son formas válidas de demostrar que la propiedad está exenta del IMU.
¿Tienes que pagar IMU si tienes una casa de vacaciones en Italia?
Para todo el período 2022/2023, se suprime el IMU para las viviendas de vacaciones gestionadas por empresas (lugares de turismo rural, villas de vacaciones, albergues juveniles, refugios de montaña, residencias de playa y montaña, alquileres de habitaciones para estancias cortas, casas y apartamentos de vacaciones, bed & breakfast, residencias y campings).
Lamentablemente, si como particular eres propietario de una casa de vacaciones en Italia o de una segunda residencia en la que no resides habitualmente, tienes que pagar IMU. Sin embargo, si la casa se clasifica como en mal estado e insegura, no se paga el IMU, mientras que si la casa está deteriorada y no es apta para la ocupación, se paga el IMU al 50 por ciento.
Impuesto IMU para no residentes en Italia
¿Los no residentes pagan impuestos en Italia? ¿Cómo hacer par ano pagar IMU si no eres residente en Italia? Quien no tenga su residencia en Italia pero sí tenga una vivienda principal en una localidad italiana deberá pagar IMU. Es posible una reducción del 50% en la base imponible del IMU si familiares cercanos, como los hijos o los padres, viven en la casa sin cargo, siempre que haya un contrato que lo demuestre.
¿Los cónyuges con domicilios diferentes pagan IMU?
Los cónyuges con diferente residencia que viven en dos municipios diferentes en dos casas diferentes no pagan IMU. Esto siempre que se pueda probar que cada uno de ellos vive habitualmente en su propia casa: la prueba de ello la proporcionan, por ejemplo, las facturas de los suministros domésticos, que deben registrarse como "servicios públicos de la residencia principal" (utenze prima casa).
¿Hay que pagar IMU si se hereda una propiedad?
Si se hereda una casa, el IMU debe ser pagado por los herederos. Si el IMU vencía antes de la muerte y la herencia, todos los herederos (incluso los que no recibieron la casa) deben pagarlo. En cualquier caso, sin embargo, si uno de los herederos no quiere pagar, el municipio no puede reclamar contra los demás.
Si, por el contrario, el IMU expira después de la apertura del testamento, deberá ser pagado por los herederos reales, de acuerdo con sus respectivas cuotas. Nuevamente, si un heredero no paga, el municipio no puede reclamar contra los demás.
Si, por el contrario, uno de los herederos establece su residencia principal en la casa heredada, sólo los herederos que no residan en ella deberán pagar el IMU, nuevamente en función de sus respectivos porcentajes de propiedad.
Finalmente, si uno de los herederos es el cónyuge supérstite, que continúa viviendo en la casa heredada, aún en presencia de otros herederos la propiedad se considerará exenta del IMU. Es decir, el cónyuge sobreviviente no pagará IMU por ser residente, mientras que los demás herederos simplemente estarán exentos del pago, a pesar de haber heredado una parte de la propiedad.
Si la casa está habitada por okupas, ¿hay que pagar IMU?
En la Ley de Presupuestos de 2023 se ha incluido una disposición relativa al IMU sobre viviendas okupadas. De hecho, existe una exención del pago del IMU en una vivienda okupada si el propietario ha presentado una denuncia.