
A veces, unos simples trucos son suficientes para cambiar la sensación y la apariencia de nuestro hogar. La empresa alemana Sto ha preparado estos 5 consejos para quienes deseen que su hogar sea más cómodo.
1. Mucha luz natural
La luz natural es una de las principales características de un hogar verdaderamente saludable y acogedor. Aquí hay algunas ideas para aumentar la sensación de luz natural en tu hogar:
- Colores claros para paredes, muebles y decoración.
- Grandes ventanales con la orientación correcta (sur)
- Cortinas no demasiado gruesas
- Mesas y puertas de vidrio.
- Espejos estratégicamente posicionados
2. Orden y funcionalidad
Mantener las habitaciones ordenadas, limpias, bien decoradas y con elementos cómodos es esencial para un hogar acogedor. Por lo tanto, es importante cuidar la apariencia de tu hogar. Según Sto, los tonos claros dan una sensación de tamaño, frescura y tranquilidad, mientras que los oscuros dan seguridad. Los tonos brillantes generan positividad y frescura, los tonos cálidos sugieren intimidad y comodidad, mientras que los tonos más fríos son ideales para las áreas destinadas a la relajación en el hogar.
3. Calidad del aire interior
Muchas sustancias pueden afectar la calidad del aire interior de nuestro hogar, desde el polen hasta el humo y el polvo de los cigarrillos. Por lo tanto, es importante usar filtros de purificación de aire para eliminar partículas contaminantes y tener muchas plantas. Además, existen soluciones como pinturas inteligentes y materiales ecológicos que brindan protección fiable contra la humedad y las sustancias nocivas.
4. La temperatura adecuada
La temperatura ideal está entre 23 y 25 grados, mientras que la humedad debe estar entre 40 y 60%. Por eso es importante utilizar sistemas inteligentes de aire acondicionado, aislar habitaciones y utilizar sistemas de control de temperatura y humedad.
5. Control de ruido
El confort acústico es un elemento fundamental al renovar o diseñar el interior de una casa porque el ruido excesivo puede afectar el bienestar y la salud de las personas que viven en esa casa. Por esta razón, es esencial usar soluciones de acondicionamiento acústico para el edificio, con especial atención a los techos, incluso utilizar también elementos decorativos que absorban el ruido, como alfombras o cortinas, o colocar las habitaciones en el área más tranquila de la casa.