Todos hemos oído hablar de la venta de casas por 1 euro en Italia, pero ahora, también te podrían pagar por vivir en Italia. Calabria quiere repoblar 9 de sus pueblos y, para ello, esta región italiana está ofreciendo dinero a quienes elijan mudarse a la región. Estos pueblos italianos te pagarán por vivir allí y están ofreciendo hasta 28.000 euros a quienes trasladen su residencia a estas zonas durante el 2021. Aquí tenemos todos los detalles.
Hay 9 pueblos en la lista donde te podrían pagar por vivir en Italia: 4 están ubicados en el norte de la provincia de Cosenza: Aieta, Albidona, Civita y San Donato di Ninea. Otros 3 se encuentran en la provincia de Reggio Calabria: Bova , Samo y Sant'Agata del Bianco. Los 2 últimos pequeños municipios se encuentran en la provincia de Crotone: Caccuri y Santa Severina.
El objetivo de esta nueva iniciativa en Italia es combatir la crisis de despoblación que ha afectado a varios pueblos de Calabria en los últimos años y atraer nuevos residentes. El único inconveniente de este plan en el que te podrían pagar por vivir en Italia es que para obtener el dinero, los nuevos residentes de estos 9 pueblos deben tener menos de 40 años. También deben comprometerse a poner en marcha una pequeña empresa en la zona.
Además, aquellos que quieran solicitar que se les pague por vivir en Italia deben ser conscientes de que deben autocertificar, en el momento de la solicitud, que están dispuestos a mudarse a Calabria dentro de los 90 días posteriores al resultado positivo de la solicitud. No solo eso, los candidatos también tendrán que transferir oficialmente su residencia a la ciudad a la que se muden.
El interés por este proyecto y su aplicación proviene tanto de Italia como del extranjero. En una entrevista con CNN donde la iniciativa ha sido ampliamente publicitada, Gianluca Gallo, consejero de agricultura de Calabria, afirmó que en la mayoría de los casos, el dinero se pagará a los nuevos residentes en forma de ingresos mensuales. Esta cantidad podría estar entre 800 y 1000 euros mensuales durante 2 o 3 años. Como alternativa, en algunos casos, la subvención puede ofrecerse en forma de un único pago para ayudar a poner en marcha un negocio.
"Todavía estamos trabajando en los aspectos técnicos, en la cantidad mensual exacta y en la duración de la financiación, y en la posibilidad de incluir pueblos un poco más grandes, de hasta 3.000 personas", dice Gallo a la CNN. "Hasta ahora hemos visto mucho interés. Si este plan funciona, es de esperar que más pueblos se unan a la iniciativa en los próximos años".