Teatro Italia

El imponente edificio situado en el barrio veneciano de Cannareggio, en la vía que une la estación de Santa Lucía con Rialto, tiene una historia inusual. Esta joya neogótica y modernista de principios del siglo XX, que albergó las óperas de Rigoletto y Goldoni, se utiliza ahora como supermercado tras un proceso de restauración que la salvó del abandono. idealista/news ha visitado para ti el Teatro Italia, el supermercado más bonito de Italia.

idealista/news
idealista/news idealista

La historia del Teatro Italia de Venecia

La historia del antiguo Cine Teatro Italia comenzó en 1916 cuando, después de dos años de obras, se inauguró este edificio modernista y neogótico (Art Nouveau italiano) del arquitecto Giovanni Sardi en Campielllo dell'Aconeta, en el barrio de Canareggio.

El edificio se hace eco del estilo gótico de la laguna, en particular con las ventanas ojivales simples y triples del Palacio Ducal, en la plaza de San Marcos, y del Palacio Foscari, sede de la Universidad de Venecia.

Teatro Italia
idealista/news

El Teatro Italia fue uno de los primeros edificios construidos con hormigón armado y hierro forjado, claramente visible en los cuatro portales de entrada de la fachada principal (donde también destacan dos escudos y un león de San Marcos) diseñados por Umerto Bellotto, quien también diseñó los candelabros que adornan el interior y las puertas.

Teatro Italia
idealista/news

El pintor veneciano Alessandro Pomi pintó los frescos del techo de la sala central, que representan una alegoría titulada La gloria de Italia. También es responsable de cuatro de los ocho paneles que decoran las paredes, que representan putti y ramos de flores. Los otros cuatro son obra del friulano Guido Marussig.

El Teatro Italia pronto se convirtió en un punto de referencia de la vida social veneciana, utilizado primero como teatro y luego como cine activo hasta finales de la década de 1970. Posteriormente, el Teatro Cine fue cedido a la Universidad Cà Focari para su uso como sala de congresos y conferencias.

Teatro Italia
idealista/news

Cerrado durante varios años y condenado al abandono, el edificio fue vendido a finales de los noventa a la familia Coin, que eligió a Aspiag Service (distribuidor Despar en el noreste) para darle una nueva vida. El 28 de diciembre de 2016 fue reinaugurado como supermercado.

Teatro Italia
idealista/news

Los trabajos de restauración del Teatro Italia

Las obras de restauración costaron alrededor de cuatro millones y medio de euros y se llevaron a cabo en estrecha colaboración y bajo la supervisión de la Dirección, que también supervisó la instalación del supermercado. Las soluciones encontradas para estanterías, sistemas e iluminación tuvieron en cuenta la necesidad de preservar la integridad de los ambientes y la decoración.

Teatro Italia
idealista/news

Los trabajos de rehabilitación se llevaron a cabo respetando los criterios de sostenibilidad. La iluminación, por ejemplo, es totalmente LED y está situada directamente dentro de los estantes, para no afectar a los frescos ni a la estructura de las paredes.

El calor producido por los motores de los mostradores refrigerados se recupera totalmente para calefacción y producción de agua caliente sanitaria. Hay una planta de tratamiento de vapores para la reducción de olores y emisiones y puertas en los mostradores y estanterías refrigeradas para reducir el consumo y limitar la dispersión de temperatura y humedad.

Teatro Italia
idealista/news
Etiquetas