Cuando piensas en tus años dorados, ¿te viene a la mente la imagen de estar tomando un espresso en una histórica plaza italiana?
Muchos jubilados sueñan con vivir sus últimos años con lujo, e Italia ofrece algunas de las mejores oportunidades de jubilación del mundo. Las ciudades italianas (e incluso algunas de sus comunidades más rurales) se han convertido en destinos de jubilación muy codiciados, y el país ve emigrar a miles de personas cada año.
Pero a pesar de todos los increíbles beneficios que ofrece la jubilación en Italia, es importante tener una visión equilibrada de qué esperar. Aquí están las principales ventajas y desventajas de jubilarse en Italia en 2025.
Ventajas de jubilarse en Italia
Primero la buena noticia: Italia tiene mucho que ofrecer a los jubilados, desde una vida asequible en el Mediterráneo hasta atención médica de primer nivel.
El coste de la vida es sorprendentemente asequible
Uno de los mayores atractivos de Italia para los jubilados es su asequible coste de vida. Fuera de los principales destinos turísticos como Roma o Milán, se pueden encontrar cómodos apartamentos de una habitación desde 500-700€ al mes.
Otros gastos (como la compra, salir a comer y las necesidades diarias) también son notablemente más bajos que en muchos otros países occidentales. Dependiendo de dónde aterrices, podrías vivir cómodamente con entre 2.000 y 2.500 € al mes en una idílica ciudad italiana.
Atención médica de primer nivel a tu alcance
Otra ventaja clave para jubilarse en Italia es el acceso a una atención médica de calidad. El sistema sanitario italiano se encuentra constantemente entre los mejores del mundo, y una vez que se obtiene la residencia legal, se puede acceder al servicio público de salud (Servizio Sanitario Nazionale) de forma gratuita o casi gratuita.
Descubrirás que algunos expatriados optan por un seguro privado complementario para un servicio más rápido, la calidad de la atención es bastante buena y las comodidades que puedes disfrutar más allá de la atención médica básica son excelentes.
Los incentivos fiscales de Italia tienen sentido financiero para los jubilados
¿Sabías que Italia ofrece una tipo impositivo especial del 7% sobre los ingresos de provenientes del extranjero para los nuevos residentes que se establecen en ciertas regiones del sur?
Este incentivo tiene una validez de hasta cinco años, lo que tiene como consecuencia un ahorro considerable una vez te instales. Las regiones disponibles en este programa de incentivos fiscales incluyen destinos populares para la jubilación en Italia: Sicilia, Calabria, Cerdeña, Campania, Basilicata y más.
Los jubilados estadounidenses también pueden seguir recibiendo beneficios del Seguro Social mientras viven como jubilados en Italia, pero deberán informar a la SSA sobre su mudanza.
La vida italiana merece la pena saborearse
Pregúntale a un jubilado por qué eligió Italia y probablemente te dirá que Italia misma es la razón principal.
El país avanza a su propio y hermoso ritmo. La prioridad es la comida fresca y local, y los fuertes lazos familiares y comunitarios hacen que cada barrio sea especial.
Además, ¡hay muchísimo que ver y hacer en Italia! Puedes disfrutar de la rica historia de Roma o explorar los pueblos alpinos y las ciudades costeras para aprovechar al máximo tu jubilación.
Desventajas de jubilarse en Italia
Ningún lugar es perfecto del todo, ¡aunque Italia le da mil vueltas! He aquí algunas cosas que conviene tener en cuenta antes de dar el salto y hacer de Italia tu destino de jubilación.
Italia tiene algunos obstáculos burocráticos
Italia es conocida por su burocracia, y no siempre de forma positiva. El proceso de obtención de visas y permisos de residencia puede ser largo, por lo que conviene planificar con antelación y contar con un guía local de reubicación que pueda ayudarte con todo.
El visado de residencia optativa, la opción más habitual para jubilados no pertenecientes a la UE, requerirá que acredites unos ingresos pasivos anuales de 32.000 €, así como cantidades adicionales por cada persona a tu cargo.
Descubrirás que pasar más de 183 días al año en Italia te califica como "residente fiscal" y te somete a impuestos sobre tus ingresos mundiales. Muchos jubilados estadounidenses consideran que la declaración de impuestos puede ser un poco compleja, por lo que contratar a un asesor experto en fiscalidad para expatriados es fundamental.
Las barreras del idioma pueden ser un desafío
Italia es un país global, por lo que a menudo encontrarás a alguien que hable inglés en cada lugar.
Sin embargo, la jubilación diaria en Italia requerirá que aprendas algo de italiano básico. Dominar el idioma puede ayudarte a gestionar cosas como pagar los servicios públicos, orientarte y hacer amistad con los vecinos.
Las ciudades suelen ser más cosmopolitas, mientras que las localidades más pequeñas y las regiones del sur requerirán que realices algunos deberes lingüísticos.
Italia tiene disparidades regionales
No toda Italia es igual. Descubrirás que las regiones del norte suelen ofrecer mejores infraestructuras, así como atención médica y servicios públicos de mayor calidad.
Si bien el sur puede no tener una calidad de recursos tan alta, el coste de la vida suele ser más asequible y las exenciones impositivas son un gran incentivo.
Tu jubilación en Italia te espera: ¿estás preparado?
Jubilarse es mucho más que encontrar un lugar asequible para vivir. Son años de vida que te has ganado, así que asegúrate de vivirlos con lujo. Italia ofrece a los jubilados mucho que ver y disfrutar, aunque requiera un poco de preparación previa.
Antes de dar el salto a Italia para jubilarte, dedica algún tiempo a conocer mejor cada una de las posibles zonas a las que podrías mudarte. Familiarízate con las localidades e intenta ponerte en contacto con un guía con experiencia en ayudar a jubilados a hacer la transición.
Si estás dispuesto a vivir una aventura, Italia está preparada. La belleza, la cultura y, por supuesto, la buena gastronomía del país te enamorarán. Así que, ¿es Italia el destino ideal para tu jubilación?