Reforma fiscal de Italia 2023
Reforma fiscal de Italia 2023 Chiara Daneluzzi on Unsplash

El Gobierno de Meloni trabaja en la reforma fiscal para 2023 en Italia, cuyo borrador debería estar listo entre finales de febrero y principios de marzo. Según las últimas noticias, las principales novedades deberían referirse a los nuevos tipos del IRPF y del coeficiente familiar, el IETU (tarifa plana) extendido a trabajadores por cuenta ajena y pensionistas, así como medidas sobre el IRAP, el IRES y el IVA. Conozcamos las últimas noticias sobre las reformas fiscales en 2023 por parte del gobierno de Meloni.

¿Qué es la reforma fiscal de Italia?

El término reforma tributaria se refiere a un cambio realizado por un estado, o territorio, con respecto al conjunto de medidas en el campo de la legislación tributaria. A través de la reforma, se modifican así las diversas normativas establecidas por el sistema tributario para configurar un nuevo sistema.

Nuevos tipos de interés del IRPF y coeficiente familiar

Uno de los principales objetivos del Gobierno de Meloni en materia de reforma fiscal es llegar a un sistema de IRPF de tres tipos: 23%, 27% y 43%. En este punto, como ha subrayado el viceministro Maurizio Leo, es necesario encontrar las coberturas necesarias con antelación y sin desviaciones presupuestarias.

Otro tema candente de la reforma fiscal de 2023 es el llamado coeficiente familiar, un mecanismo que basa la tributación en el número de hijos. El gobierno de Meloni, en este punto, está en fase de estudio para evaluar detenidamente las ventajas e inconvenientes, porque si bien es cierto que se favorece a las familias con hijos frente a las de solteros, no es menos cierto que se corre el riesgo de favorecer a los núcleos en los que uno de sus miembros no trabaja.

Impuesto único para asalariados y pensionistas

Otro objetivo ambicioso es la introducción con la reforma fiscal del impuesto de tipo único extendido también a empleados y pensionistas. ¿Cómo? A través de un tipo impositivo único para todos, no sólo para los autónomos, que ya se benefician de él, hasta el límite de 85.000 euros de renta tal y como establece la última Ley de Presupuestos.

La ampliación del IETU al 15%, según las primeras hipótesis de la reforma fiscal, podría ser absorbida en los tipos del IRPEF, como primer tramo para todas las rentas, como ya ocurre con los autónomos. El objetivo del gobierno de Meloni es lograr la equidad horizontal, es decir, que todas las rentas (asalariados, pensionistas, autónomos) tributen de la misma forma.

Revisión de deducciones y bonificaciones fiscales

Con el sistema actual, los tramos de renta entre 120.000 y 240.000 euros ven reducidos progresivamente a cero sus beneficios fiscales y deducciones (a excepción de la sanidad y la rehabilitación de edificios): la idea es extender la reducción a otros tramos de renta.

Medidas para IRES, IRAP e IVA

Según las últimas noticias sobre la reforma fiscal de 2023, el gobierno de Meloni estaría inclinado a cancelar el IRAP. Mientras que podría haber una reforma del IVA y de los respectivos tipos reducidos (al 4%, 5% y 10%), quizás con una reestructuración para algunas categorías de bienes.