El BCE sube los tipos de interés: ¿Cuánto subirán las hipotecas?
Tipos de interés en Italia 2022
Tipos de interés en Italia 2022 GTRES

¿Qué pasa cuando suben los tipos de interés? ¿Hasta qué punto es problemática la subida de los tipos de interés para Italia? Como se esperaba, el Banco Central Europeo ha subido los tipos de interés en un 0,75%, además del aumento anterior del 0,50% al 1,25%. ¿Qué significa esto para los bolsillos de los italianos, especialmente los que tienen una hipoteca que pagar?. Tras la última subida, esto es lo que supondrá  la subida de los tipos de interés para los titulares de hipotecas en Italia y los efectos en las cuotas hipotecarias de la vivienda.

Inflación demasiado alta, el BCE sube tipos al 1,25%

El BCE no sólo subió los tipos de interés otro 0,75% el 8 de septiembre de 2022, sino que no espera que las subidas de tipos terminen ahí. De hecho, "seguirá subiendo los tipos de interés en las próximas reuniones para frenar la demanda y protegerse del riesgo de un aumento sostenido de la inflación prevista". De hecho, se considera que la inflación es "demasiado alta" y que seguirá siéndolo "durante un largo periodo". Una educada referencia a los difíciles tiempos que corren dada la situación energética internacional, que no hará sino agravar una situación de precios ya en alza.

De hecho, las previsiones preliminares de la inflación media en la eurozona son del 9,1%. Especialmente para el coste de la vida, el BCE ha revisado al alza sus previsiones: Fráncfort espera ahora un 8,1% este año, un 5,5% en 2023 y un 2,3% en 2024. Hace tres meses, preveía una inflación del 6,8% en 2022, del 3,5% en 2023 y del 2,1% en 2024. Las previsiones de crecimiento se redujeron en sentido contrario: 3,1% en 2022, 0,9% en 2023 y 1,9% en 2024.

¿Subirán más los tipos de interés europeos en 2022?

Los tipos de interés del BCE seguirán subiendo en el futuro, pero ¿en qué medida? "De cara al futuro", explica Altaf Kassam, jefe de estrategia de inversión e investigación para EMEA de State Street Global Advisors, "esperamos que el BCE reduzca el ritmo de las subidas de tipos, aumentando otros 0,5 puntos porcentuales en octubre y 0,25 puntos porcentuales en diciembre para alcanzar un tipo (sobre los depósitos) del 1,50% a finales de año. La "súper subida" de septiembre es más un movimiento de puesta al día que de previsión, pero debería dar un respiro al BCE y permitirle centrarse en otras cuestiones, como el posible fin de la reinversión del programa de compra de activos y la activación del escudo antidifusión (TPI). Como muestra la revisión de las previsiones del BCE, 2023 será un año difícil. El banco central necesita toda la flexibilidad posible".

¿Cómo afecta el aumento de los tipos de interés a las hipotecas en Italia?

La subida de tipos del BCE no tendrá efecto sobre las hipotecas a tipo fijo existentes, pero sí podría tener efecto sobre los nuevos contratos y, sobre todo, sobre las hipotecas a tipo variable  actualmente en vigor (recordemos que éstas suponen alrededor del 10 por ciento del total, según el Banco de Italia, en parte debido al largo periodo de tipos de interés cero que ha impulsado los contratos a tipo fijo).

Según Codacons, la subida de los tipos de interés de 0,75 puntos decidida por el BCE es un "golpe" para las familias italianas que han contratado una hipoteca a tipo variable. Suponiendo una hipoteca de 150.000 euros a 25 años -uno de los tipos más populares en Italia- y que la subida de los tipos de interés se repercuta íntegramente en el préstamo, la cuota mensual pasa de los 590 euros actuales a 643 euros, lo que supone un aumento de 53 euros al mes o 636 euros al año.

En una hipoteca de 200.000 euros, de nuevo a 25 años, la cuota mensual pasará de 787 euros a 858 euros, 71 euros más al mes, y 852 euros en total al año -analiza Codacons-.

La situación es más grave para los que han contratado préstamos a largo plazo: Para una hipoteca de 250.000 euros a 30 años, la cuota mensual pasa de 847 euros a 937 euros, lo que supone un aumento de 90 euros al mes y un mayor gasto de 1.080 euros al año.

Cuánto aumentarán las cuotas hipotecarias con la subida de tipos del BCE

“Para cuantificar el alcance real de las subidas hay que esperar a ver qué impacto tendrán las decisiones del BCE sobre el euríbor; cabe recordar que este índice tiende a moverse junto con los tipos del Banco Central, por lo que no es seguro que se produzca de forma refleja", explica Ivano Cresto, director general de productos de financiación de Facile.it.

“Incluso en el caso de subidas de precios, el impacto real en las cuotas mensuales dependerá de las características de cada hipoteca. Para los que llevan años pagando el préstamo, por ejemplo, la subida será más modesta, mientras que para los que han contratado recientemente una hipoteca, podría ser más sustancial ya que los intereses se calculan sobre el capital pendiente. En cualquier caso, si te preocupa tener dificultades de pago, no lo dudes y ponte en contacto con tu banco o con un asesor experto para reemplazar inmediatamente tu hipoteca por una solución más sostenible."

  • Para obtener más información sobre las hipotecas en Italia y cómo calcular la tuya, visita idealista/mutui, donde nuestros expertos te ayudarán a encontrar la mejor hipoteca.