Comprender el sistema tributario italiano en 2025: el impuesto al tipo fijo, incentivos regionales y cómo planificar tu mudanza de forma inteligente
Impuesto sobre la renta en Italia
Unsplash

Si eres extranjero y vives en Italia, o planeas mudarte, es fundamental comprender cómo funciona el impuesto sobre la renta personal (IRPEF). Italia ofrece diversos regímenes fiscales que pueden hacer que la reubicación sea no solo enriquecedora culturalmente, sino también económicamente ventajosa, especialmente si traes contigo ingresos o pensiones del extranjero.

En este artículo, analizamos cómo funciona la tributación individual en Italia en 2025, los beneficios de convertirse en residente fiscal y las opciones de impuesto fijo disponibles para recién llegados y jubilados.

Conceptos básicos de impuestos en Italia: quién paga y qué

En Italia, las personas físicas están sujetas a tres niveles de impuesto sobre la renta:

  • Impuesto sobre la Renta Nacional (IRPEF)
  • Impuesto sobre la renta Regional (varía según la región)
  • Impuesto sobre la renta Municipal (varía según el municipio)

Estos se aplican de forma progresiva, en función de tus ingresos tributables totales.

¿Cuál es el tipo impositivo que se paga sobre la renta en Italia? Para el año fiscal 2025, los tipos sobre la renta nacional son los siguientes:

Renta imponible (EUR)Tipo Impositivo
Hasta 28.000 €23%
28.001 € – 50.000 €35%
Más de 50.000 €43%
 

A esto, deberás sumar el impuesto regional (1,23%–3,33%) y el impuesto municipal (0%–0,9%). Para obtener más información sobre el importe a pagar, consulta alguna de las numerosas calculadoras del impuesto sobre la renta de Italia disponibles online.

Residente vs. no residente: ¿cuál es la diferencia?

  • Los residentes fiscales en Italia pagan impuestos sobre sus ingresos mundiales, incluidas ganancias, ingresos derivados de las propiedades, dividendos y pensiones del extranjero.
  • Los no residentes sólo pagan impuestos sobre las rentas producidas en Italia (por ejemplo, contratos de trabajo locales o ingresos por alquiler de propiedades).

Para ser considerado residente fiscal, debes cumplir ciertos criterios, incluido pasar más de 183 días al año en Italia o tener tus principales intereses económicos radicados allí.

Impuesto fijo para nuevos residentes: un cambio radical

Una de las características más atractivas de Italia para los expatriados adinerados es el régimen fiscal neodomiciliado. Este permite a quienes transfieren su residencia fiscal a Italia pagar un impuesto fijo de 200.000 € anuales sobre todos los ingresos de origen extranjero (antes era de 100.000 € para quienes se adhirieron al régimen antes de 2025).

Las características principales incluyen:

  • Se aplica a todos los ingresos no italianos (excluidas algunas ganancias de capital en los primeros cinco años)
  • No es obligatorio declarar los bienes extranjeros en la declaración de la renta italiana
  • Posibilidad de ampliar la prestación a familiares por 25.000 € cada uno
  • Tiene una duración de hasta 15 años
  • Requiere no haber residido en Italia durante 9 de los 10 años anteriores

Deberás elegir este régimen en tu declaración de impuestos italiana, y se recomienda encarecidamente solicitar una resolución anticipada oficial para garantizar la elegibilidad.

Impuesto fijo del 7% para pensionistas extranjeros en el sur de Italia

Si te jubila en Italia y recibes una pensión extranjera, podrías aplicarte un régimen diferente, pero igualmente atractivo. Italia ofrece un tipo impositivo fijo del 7 % a los pensionistas extranjeros que se mudan a pequeñas localidades (de menos de 20.000 habitantes) en el sur de Italia, como Sicilia, Calabria, Cerdeña, Apulia y otras.

Criterios de elegibilidad:

  • No residente fiscal en Italia durante los últimos 5 años
  • Transferir la residencia fiscal a una ciudad elegible
  • Recibir una pensión extranjera
  • Mudarse de un país que tiene un acuerdo de cooperación fiscal con Italia

El régimen tiene una duración de 10 años e incluye la mayoría de los ingresos, no solo las pensiones. Sin embargo, se excluyen los ingresos procedentes de pólizas vinculadas a unidades de inversión y algunas pensiones relacionadas con seguros.

Otros tratamientos fiscales especiales

1. Bonificaciones por productividad: los empleados pueden beneficiarse de un impuesto fijo del 5% sobre las bonificaciones por productividad (normalmente el 10%), hasta 3.000 €/año, válido hasta 2027, siempre que el salario bruto anual sea inferior a 80.000 €.

2. Ejecutivos del Sector Financiero: la compensación variable en el sector financiero está sujeta a un impuesto adicional del 10%, dependiendo de la estructura salarial.

Consejos de planificación fiscal para extranjeros que se mudan a Italia

Tanto si planeas mudarte a Italia permanentemente o simplemente estás explorando opciones de residencia, la planificación fiscal es esencial. Aquí tienes algunos consejos de expertos:

  • Elige tu ubicación cuidadosamente: los impuestos regionales y municipales varían.
  • Solicita con antelación regímenes fiscales favorables, especialmente las modalidades de tributación a tipo fijo.
  • Mantén registros de tus ingresos y activos en el extranjero, incluso si están exentos de declaración bajo ciertos regímenes.
  • Busca asesoramiento profesional, especialmente si tu situación implica altos ingresos, propiedades en el extranjero o inversiones complejas.

Acostumbrarse al sistema fiscal italiano

El sistema tributario italiano puede parecer complejo al principio, pero para los extranjeros ofrece incentivos únicos que pueden reducir significativamente tu obligación tributaria. Tanto si eres un jubilado que sueña con la costa siciliana como un ejecutivo internacional que se muda a Milán, comprender las opciones disponibles puede ayudarte a sacar el máximo provecho de tu mudanza.

Para recibir asesoramiento personalizado u opciones de propiedad que satisfagan tus necesidades de residencia fiscal, comunícate con nuestro equipo de expertos: estamos aquí para ayudarte a hacer de Italia tu hogar.