No dejes que te estafen estas vacaciones / Gtres
No dejes que te estafen estas vacaciones / Gtres

Cuatro personas han sido arrestadas en Pavía por el alquiler fraudulento de casas de vacaciones no existentes en la isla de Elba, San Teodoro y Marina di Grosseto. Otro caso ha sido reportado por el alquiler online de un piso fantasma en Maiori que finalmente no existía. Las crónicas de verano están llenas de incidentes como estos, en los que los ciudadanos confiados de buena fe, y un poco ingenuos, reservan sus vacaciones en páginas web, para acabar siendo víctimas de estafas por personas sin escrúpulos.

Así, se abre la caza al estafador y, para ello, la policía ha proporcionado una herramienta para ayudar a la gente a descubrir estos casos: una guía para las compraventas online (casas de vacaciones, principalmente) que se puede descargar en italiano aquí.

Otra iniciativa es la tomada por la Región de Lombardía, que ha aprobado el "código de identificación de referencia" (CIR), desarrollado por Confcommercio, para conseguir que las casas de vacaciones, y en general los apartamentos de corto alquiler, sean trazables en beneficio de los turistas. Esta iniciativa estará activa, sin embargo, desde septiembre: mientras tanto será necesario tener cuidado para no ser engañado, utilizando algunos trucos. Aquí te presentamos algunos de ellos:

Atención al precio

Si el precio ofertado es realmente bajo, es posible que haya algo turbio. Los estafadores saben que las solicitudes de los turistas suelen ser de bajo coste. En este caso, es obligatorio hacer una verificación.

Información correcta

Si la información provista por el anuncio es demasiado pobre, es bueno preguntar los detalles al propietario de la casa vacacional. La forma como responde puede decir muchas cosas: ten cuidado con aquellos que quieren terminar el trato demasiado rápido o que proponen acuerdos distintos a los descritos en el anuncio. En cualquier caso, contacta personalmente con el propietario antes de reservar y comprueba, quizás a través de Google Maps, que el alojamiento existe realimente y que no existan varios immuebles con la misma descripción (en ese caso algo está mal).

Datos confidenciales

Evita proporcionar datos personales (documentos de identidad y otros documentos) antes de establecer un contacto personal seguro. El robo de identidad está a la vuelta de la esquina. Nunca proporciones a terceros tus credenciales de acceso a los distintos portales para alquilar apartamentos o a páginas de líneas aéreas o ferroviarias.

Usa plataformas profesionales

Es mejor evitar responder a anuncios genéricos que se encuentran alrededor de la web, que no se encuentren específicamente en los portales que se dediquen de manera exclusiva al alquiler de propiedades, comprobando anuncios también a través de los comentarios de otros usuarios. Pon especial atención en que el portal inmobiliario consultado sea el oficial, y no un sitio "clonado" que usa el mismo nombre de un sitio web más conocido, pero con una dirección web completamente diferente.

Usa medios de pago seguros

Para pagar los depósitos o fianzas (que no deben exceder el 20% del total del precio) es mejor utilizar los métodos de pago trazables, como tarjeta, Paypal o transferencia bancaria. En este último caso, asegúrate de que el titular de la cuenta sea también el propietario de la vivienda que quieres alquilar.

Solicita documentación escrita

Incluso si no es una garantía de seriedad, siempre es mejor recurrir a acuerdos escritos antes que a acuerdos verbales. Verifica que el contrato propuesto no contenga cláusulas vejatorias y confirma qué servicios están incluidos en el coste del alquiler.