¿Residencia permanente en Italia o nacionalidad italiana?
¿Residencia permanente en Italia o nacionalidad italiana?

¿Estás tan enamorado de la bella Italia que te gustaría ser oficialmente italiano? ¿Necesitas la nacionalidad italiana por motivos laborales, fiscales o legales? Sea cual sea el motivo, te enseñamos cómo convertirte en ciudadano italiano para que te sea tan sencillo como decir unoduetre.

Existen básicamente dos opciones principales que puedes elegir para pasar por este proceso: ciudadanía italiana o residencia permanente. Cada uno tiene sus propios beneficios y desventajas, así que piensa cuidadosamente sobre cuál es el adecuado para ti.

Ser un ciudadano italiano

Como en el caso de España, Italia es un estado miembro de la UE, por lo que ser ciudadano y tener un pasaporte italiano, te permitirá prácticamente las mismas cosas que tu pasaporte español, es decir, viajar libre y fácilmente a cualquier lugar de Europa, sin necesidad de una visa para vivir o trabajar. Cabe decir, además, que puedes conservar tu nacionalidad previa y tener doble ciudadanía.

Hay tres formas principales de solicitar la ciudadanía en Italia: tener padres italianos, o incluso abuelos, o nacer allí; casarse con un italiano/a; o vivir allí como residente por un número determinado de años.

  1. Patrimonio italiano o derecho de nacimiento: si uno de tus padres, o ambos, son italianos, o incluso tienes un abuelo que trabajó en el país en un servicio público, puedes obtener la ciudadanía siempre que puedas demostrar oficialmente tu identidad. Incluso si tu familia no es de ascendencia italiana, puedes solicitar la ciudadanía si has nacido y vivido en el país hasta los 18 años.
  2. Ciudadanía a través del matrimonio: si te casas con un ciudadano italiano y vives en Italia, puedes reclamar la ciudadanía dos años después del matrimonio. Si tú o tu cónyuge vivís en otro lugar, vas a necesitar tres años, tiempo que puede reducirse a la mitad si tenéis hijos juntos.
  3. Ciudadanía basada en la residencia: como ciudadano miembro de la UE, necesitas haber vivido, de manera registrada, durante cuatro años en Italia para poder reclamar la nacionalidad italiana. Para ciudadanos de países fuera de la Unión, este tiempo se eleva a 10 años.

Evidentemente, cada una de estas rutas para reclamar la ciudadanía italiana tiene sus propios costes y debe tener todos los documentos correspondientes en regla y la documentación completa. Incluso en ese caso, el proceso puede tardar de unas pocas semanas a un año en completarse debido a la burocracia particularmente complicada en Italia.

Residencia permanente en Italia

Si puedes demostrar que has vivido como residente en Italia durante al menos 5 años, puedes solicitar que tu residencia sea de tiempo indefinido. Esto puedes hacerlo en cualquier oficina de correos, estación de policía u otra institución oficial. De la misma manera que hacerse ciudadano, debes llevar contigo todos los documentos necesarios, como pasaporte, certificados de nacimiento y comprobantes de domicilio de los últimos cinco años, así como dinero en efectivo para pagar los costes de registro.

La residencia permanente te confiere los mismos derechos que la ciudadanía, pero puede revocarse si has estado fuera de Europa durante más de un año o fuera del país durante más de 6 años, así que, si realmente quieres establecerte en suelo italiano, puede ser mejor que consigas la nacionalidad. Decidas lo que decidas, piensa detenidamente, estudia tus opciones y no te apresures en tomar una decisión.