
El mercado inmobiliario mundial está sufriendo las incertidumbres previstas para 2023, con el mercado inmobiliario especialmente afectado por la inflación, las subidas de los tipos de interés, la recesión económica y la crisis energética. En Europa, el capital internacional se centrará en los mercados más líquidos y consolidados, según un informe sobre las tendencias del mercado inmobiliario elaborado por la consultora PwC y el Urban Land Institute (ULI), basado en una encuesta a más de 1.000 agentes del sector (desde bancos a empresas inmobiliarias o fondos de inversión). Estas son las mejores ciudades para la inversión inmobiliaria en 2023, incluida Milán.
Según las previsiones, la ralentización de las transacciones continuará en los próximos meses y se producirá un ajuste de los precios de los inmuebles, aunque este escenario también ofrece nuevas oportunidades de inversión, especialmente en las grandes ciudades. Por ello, los inversores no asumen riesgos, apuestan por mercados estables y buscan las inversiones más resistentes, según los analistas.
Ranking de las mejores ciudades para invertir en bienes inmuebles en 2023
Prueba de ello es que, en la edición de 2023, Londres lidera el ranking de las ciudades europeas más atractivas para invertir en inmuebles, seguida de París y Berlín. Madrid ocupa el cuarto lugar, subiendo dos posiciones respecto al ranking del año pasado, mientras que Barcelona vuelve a ocupar el noveno lugar. También en el top 10 de 2023 están Múnich, Ámsterdam, Frankfurt, Hamburgo y Milán en el décimo lugar. La otra atracción principal de Italia, Roma, ocupa el puesto 21.
Según Richard Garey, socio responsable de operaciones de PwC Real Estate, Londres se mantiene en lo más alto de la clasificación europea porque está lejos de los efectos de la guerra en Ucrania y es el mayor mercado inmobiliario de Europa. París ha subido un puesto en la clasificación 2023, debido a la expectación que despiertan los Juegos Olímpicos de 2024 y las inversiones asociadas. Berlín, por su parte, se beneficia de la reputación de Alemania como el país más seguro de Europa y del mínimo impacto de la guerra entre Rusia y Ucrania.
Milán se sitúa en décima posición convirtiéndose así en la mejor ciudad de Italia para invertir en el sector inmobiliario en 2023. La capital financiera y de la moda de Italia ha atraído a muchos inversores inmobiliarios en los últimos años. Tiene una economía fuerte y presume de un próspero distrito empresarial, así como de un creciente número de empresas internacionales que se instalan allí. Esto ha provocado un aumento de la demanda de inmuebles comerciales y residenciales, lo que ha hecho subir los precios.
Además, la posición de Milán como centro de las industrias de la moda y el diseño del país la ha convertido en un destino popular para los turistas, lo que impulsa aún más la demanda de propiedades de alquiler a corto plazo. A pesar de estos factores positivos, el mercado inmobiliario de Milán se enfrenta a desafíos como la ralentización de la economía y el endurecimiento de las condiciones crediticias, que han frenado la inversión en los últimos tiempos. No obstante, el atractivo general de la ciudad y su potencial de crecimiento continúan convirtiéndola en una opción atractiva para los inversores inmobiliarios.