Estadísticas de teletrabajo en Italia
Estadísticas de teletrabajo en Italia Avel Chuklanov on Unsplash

La pandemia ha cambiado profundamente la forma de trabajar. Muchas empresas y empleados han descubierto que trabajar desde casa ofrece indudables ventajas, y mientras algunas empresas han vuelto a la oficina, otras han convertido en norma trabajar desde casa al menos la mitad del tiempo. Tenemos todos los detalles, incluidas estadísticas sobre el trabajo desde casa o "teletrabajo" en Italia, que se encuentra entre los países con el porcentaje más bajo de trabajadores a distancia.

Este mapa nos muestra el porcentaje de personas que trabajaron desde casa al menos la mitad del tiempo en 2021, según datos de Eurostat. Es importante recordar que en ese momento muchas personas se vieron obligadas a trabajar desde casa debido a las cuarentenas y los confinamientos.

Trabajar desde casa en Europa
Trabajar desde casa en Europa Landgeist.com

Hay profundas diferencias geográficas. El porcentaje de trabajadores remotos es más alto en Europa Occidental y del Norte que en Europa del Este y especialmente en el Sudeste. Las causas son múltiples: políticas gubernamentales, cultura laboral y sectores dominantes. Los países en los que hay un mayor porcentaje de personas que realizan trabajos de oficina tendrán claramente un mayor porcentaje de personas que trabajan desde casa. Lo contrario ocurre en los países donde hay más trabajo físico.

Rumanía (2,4 %) y Bulgaria (2,8 %) tienen el porcentaje más bajo de empleados que trabajan desde casa al menos la mitad del tiempo. Por otro lado, Irlanda tiene la mayor cantidad de empleados que trabajan en casa al menos la mitad del tiempo (33%).

¿Qué sucede en Italia? ¿Los italianos trabajan desde casa? De hecho, Italia se encuentra entre los países con el porcentaje más bajo de personas que teletrabajan, con solo el 8,3 % de las personas trabajando desde casa durante al menos la mitad de sus días laborales en 2021. Sin embargo, Italia se está volviendo cada vez más popular entre los nómadas digitales, que eligen vivir en el país por su buen clima y los bajos precios de las propiedades.