El noreste de Italia destaca por sus ciudades de inmenso valor cultural y sus paisajes naturales vírgenes. Pero ¿cómo se comporta el mercado inmobiliario de lujo en esta zona del país? La información proviene del «Informe de Mercado Italia 2025» de Engel & Völkers Italia, elaborado en colaboración con Nomisma. Según el informe, el mercado en estas zonas presenta un panorama diverso, con dinámicas que reflejan las características únicas de cada ubicación.
Los destinos turísticos, especialmente en las montañas, están atrayendo a compradores con un fuerte poder adquisitivo, mientras que las zonas urbanas y costeras muestran una tendencia más estable, con un enfoque creciente en la eficiencia energética y los espacios al aire libre.
Cortina d'Ampezzo y Madonna di Campiglio
Según el informe, Cortina d'Ampezzo destaca por sus precios excepcionalmente altos, con una media de 19.000 €/m² para viviendas reformadas en las zonas más cotizadas, y picos que alcanzan los 24.000 €/m² para propiedades nuevas o recientemente reformadas. Esto se debe principalmente a la fuerte demanda de segundas residencias —que representan el 87 % del mercado— y al creciente interés por los próximos Juegos Olímpicos de Invierno de 2026, que abren nuevas oportunidades de inversión.
Madonna di Campiglio también registra precios igualmente altos, que oscilan entre los 11.000 y los 14.000 € por metro cuadrado para propiedades reformadas, con precios máximos que alcanzan los 18.000 € por metro cuadrado en las zonas más exclusivas. Aquí, la demanda se centra principalmente en las segundas residencias (alrededor del 60 % del mercado), y los compradores extranjeros, especialmente británicos y alemanes, representan el 20 % de las transacciones.
Brunico, Bressanone, Bolzano, Merano y Trento
En Brunico y Bressanone, la compra de primera vivienda representa el 60% del mercado, con precios que varían considerablemente. Lo mismo ocurre en Bolzano, donde los precios de los chalets en Alpe di Siusi oscilan entre 5.000 €/m² y 20.000 €/m². En la ciudad, los precios oscilan entre 4.200 €/m² y 10.000 €/m².
En Merano la demanda extranjera es importante (alrededor del 80% de los compradores no son italianos) con precios medios en torno a los 5.000 euros el metro cuadrado.
En Trento, por su parte, los precios medios oscilan entre los 5.000 y los 6.000 euros por metro cuadrado, tanto en el centro histórico como en el barrio residencial de Bolghera.
Venecia, Verona y Treviso
En Véneto, el informe destaca que las propiedades prime en Venecia tienen un precio medio de unos 12.000 euros por metro cuadrado, con picos de hasta 20.000 euros en las zonas más prestigiosas, y un promedio general del mercado no inferior a 5.000 euros por metro cuadrado.
En Verona, los precios medios en el centro histórico y en las zonas prime oscilan entre 4.500 y 7.500 euros por metro cuadrado, mientras que en Treviso los precios son ligeramente más moderados.
Trieste
En Friuli-Venecia Julia, aproximadamente tres cuartas partes de las transacciones inmobiliarias en Trieste corresponden a primeras viviendas. Los precios de las viviendas reformadas oscilan entre 2.700 y 4.000 € por metro cuadrado.
Bolonia, Parma, Rímini y Riccione
En Emilia-Romaña, destacan ciudades como Bolonia y Parma, así como lugares costeros emblemáticos como Rímini y Riccione. En Bolonia, las zonas más prestigiosas, como el centro histórico, los Giardini Margherita, el barrio de Murri y las colinas, tienen precios promedio para viviendas reformadas que oscilan entre 3.500 y 5.500 € por metro cuadrado.
En Parma, ciudad refinada de Emilia-Romaña, las zonas privilegiadas son el centro histórico y la Cittadella, donde las casas reformadas tienen un precio de entre 3.500 y 4.000 euros el metro cuadrado.
A lo largo de la Riviera Romagnola, en Rimini los precios oscilan entre 2.800 y 4.600 euros por metro cuadrado en ubicaciones privilegiadas como Marina Centro y el centro histórico, mientras que en Riccione se alcanzan promedios más altos, de 5.000 a 6.500 euros por metro cuadrado, en zonas frente al mar y a lo largo de Viale Ceccarini.
Perspectivas para 2025
Entonces, ¿qué sugieren las perspectivas para 2025? Según el informe, se espera una estabilización de los precios, junto con un aumento de las transacciones inmobiliarias en muchas zonas, impulsado por la caída de los tipos de interés hipotecarios. Con el tiempo, se presta cada vez más atención a la calidad y la eficiencia energética de las viviendas, con posibles reducciones de precio para las propiedades que necesitan reformas.
En Cortina d'Ampezzo, la oferta de viviendas en venta puede seguir siendo limitada, ya que muchos propietarios podrían preferir alquilar sus propiedades en el período previo a los Juegos Olímpicos.
Por último, en Venecia se espera que continúe un fuerte interés por las segundas residencias de uso privado y por las propiedades en ubicaciones privilegiadas.