Laureata in comunicazione con tesi in economia, master in giornalismo, giornalista professionista dal 2010. Nel 2013 ho co-fondato il sito Finanzaoperativa.com (oggi Bluerating Mercati). Lavoro in idealista/news dal 2018 e scrivo di economia, finanza e, ovviamente, real estate. Nel tempo libero pratico krav maga (occhio!), cucino dolci e, quando posso, canto. Sui social mi trovate qui: X, Linkedin.
La evolución de los precios inmobiliarios italianos en 2024 y 2025 confirma un patrón claro: el norte es el motor del crecimiento, mientras que el centro y el sur de Italia muestran un crecimiento más moderado e incluso un descenso en algunas regiones.
Según el Informe sobre tendencias de vivienda en Europa 2024 de RE/MAX, la falta de balcones y jardines combinada con el aumento de los costes de la energía están generando insatisfacción con la vivienda en Italia y en toda Europa.
El año 2030 se acerca rápidamente y marca un cambio significativo en la sostenibilidad ambiental dentro de los Estados miembros de la UE. Pero según Legambiente, en Italia todavía queda mucho por hacer.
¿Piso acogedor o casa espaciosa? ¿Con o sin ascensor? ¿Alta eficiencia energética o construcción más tradicional? ¿Salón abierto o cocina independiente?