
El gobierno italiano ha aprobado el "Decreto Energia 2022" y este Decreto Energético en Italia supondrá recortes en los precios de la electricidad, el gas y los combustibles (no solo la gasolina). Descubramos, en detalle, todas las medidas que están previstas en Italia como parte de la nueva ley de energía para apoyar a las empresas y familias en medio de la crisis energética y el conflicto en Ucrania.
Rebajas en el precio del combustible en Italia
El decreto energético introduce una reducción de los impuestos especiales sobre la gasolina y el gasóleo utilizados como carburantes. El efecto de la medida es reducir el precio de la gasolina y el gasóleo en 25 céntimos el litro durante un plazo de 30 días a partir de la fecha de entrada en vigor de la medida.
El reglamento energético también introduce la prima italiana a la gasolina. Para el año 2022, el valor de los vales de gasolina entregados gratuitamente a los trabajadores por las empresas privadas no tributará en IRPF hasta un límite de 200 euros por trabajador.
Créditos fiscales
El Decreto italiano sobre la energía también introduce nuevos créditos fiscales para "las empresas equipadas con contadores de electricidad con una capacidad disponible igual o superior a 16,5 kW y que no sean empresas con un elevado consumo de electricidad". El crédito asciende al 12% del gasto por la compra del componente energético efectivamente consumido en el segundo trimestre de 2022 y se concede si el precio por kWh calculado sobre la base del precio medio del primer trimestre de 2022 ha aumentado más del 30% en comparación con el correspondiente precio medio del mismo trimestre de 2019.
El crédito fiscal también puede ser solicitado por empresas "que no pertenecen a las empresas con un alto consumo de gas natural. El crédito es igual al 20% del gasto incurrido por la compra de gas consumido para fines distintos a los termoeléctricos en el segundo trimestre natural de 2022 si el precio de referencia del gas natural, calculado como la media de los precios de referencia publicados por el Gestor de Mercados Energéticos (GME) para el primer trimestre de 2022, ha aumentado más del 30 % del correspondiente precio medio del mismo trimestre de 2019".
Este crédito fiscal, introducido por el Decreto italiano sobre la energía, es transferible sin derecho a cesión posterior a otras entidades, incluidas las entidades de crédito y otros intermediarios financieros, sin perjuicio de la posibilidad de otras dos cesiones, que sólo podrán hacerse a favor de bancos e intermediarios financieros, empresas pertenecientes a un grupo bancario o compañías de seguros autorizadas en Italia.
También se extiende la transmisibilidad al crédito fiscal ya otorgado a las empresas intensivas en energía y las empresas con un alto consumo de gas natural de conformidad con los Decretos Ley N° 4/2022 y N° 17/2022. Por otro lado, se incrementan los siguientes créditos fiscales ya reconocidos por el Decreto-Ley 17/2020:
- Bonificaciones fiscales a favor de empresas que hacen un uso intensivo de la energía (del 20% al 25%);
- Bonificaciones fiscales para las empresas con alto consumo de gas natural (del 15% al 20%).
En cuanto al bono en la factura de servicios públicos de Italia, este nuevo decreto energético establece que, para el período del 1 de abril al 31 de diciembre de 2022, el valor ISEE para acceder a los bonos sociales de electricidad y gas es de 12.000 euros.
Apoyo a empresas
Pago fraccionado de las facturas de energía
Las empresas establecidas en Italia que sean consumidores finales de electricidad y gas natural podrán exigir a sus proveedores el pago fraccionado de las cantidades adeudadas por el consumo de energía correspondiente a los meses de mayo de 2022 y junio de 2022.
Subvenciones salariales
Para hacer frente a situaciones de especial dificultad económica, se concede a los empresarios que ya no puedan hacer uso de los subsidios salariales ordinarios, con el límite de gasto de 150 millones de euros para el año 2022, un subsidio salarial ordinario por un número de semanas que puede ser utilizado hasta el 31 de diciembre de 2022. La disposición también se aplica a las empresas del sector turístico.
Crédito fiscal por la compra de combustible para la agricultura y la pesca
A las empresas dedicadas a actividades agropecuarias y pesqueras se les otorga un crédito fiscal equivalente al 20% del gasto realizado para la compra de combustible utilizado en el primer trimestre natural del año 2022.
Renegociación de préstamos agrícolas
Para apoyar la continuidad de la producción de las empresas agrícolas, pesqueras y acuícolas, los préstamos pendientes concedidos por los bancos y otras entidades autorizadas a ejercer el crédito pueden ser renegociados y reestructurados por un período de reembolso de hasta 25 años. Las renegociaciones y reestructuraciones pueden contar con el apoyo de una garantía gratuita del Istituto di servizi per il mercato agricolo alimentare (ISMEA).