Según la última Encuesta Económica sobre el Mercado de la Vivienda en Italia, que abarca el primer trimestre de 2023, realizada por Bankitalia, Tecnoborsa y la Agenzia delle Entrate (Inland Revenue), las tendencias inflacionistas seguirán teniendo un impacto negativo en la demanda de vivienda. Los agentes inmobiliarios en Italia califican de desfavorables las perspectivas del sector, ya que los precios de venta son esencialmente estables, pero los alquileres están aumentando considerablemente. Casi uno de cada tres también señala que los compradores tienen dificultades para obtener hipotecas. Estas son las últimas noticias sobre las perspectivas del sector inmobiliario en Italia en 2023.
Encuesta del mercado de la vivienda Italia
El estudio sobre el mercado de la vivienda se realizó del 3 de abril al 4 de mayo de 2023 entre una muestra de 1.458 agentes inmobiliarios de Italia y abarca el primer trimestre de 2023. Según los agentes inmobiliarios encuestados, la inflación seguirá afectando negativamente a las perspectivas del mercado de la vivienda y provocará un descenso de la demanda. En un mercado en el que cada vez es más difícil obtener una hipoteca, los precios de la vivienda se consideran estables, mientras que los precios de los alquileres aumentan considerablemente.
Los precios de la vivienda en Italia se mantienen estables
La mayoría de los encuestados sigue considerando estables los precios de los inmuebles en venta en Italia, mientras que el descuento medio sobre el precio de venta vuelve a descender en comparación con las primeras consultas. Los plazos de venta también disminuyeron, alcanzando un nuevo mínimo desde el inicio de la encuesta. La proporción de agencias inmobiliarias que vendieron al menos una propiedad en el primer trimestre disminuyó, especialmente en las zonas urbanas y las grandes ciudades.
Cada vez más difícil encontrar una hipoteca en Italia
El 30% de los agentes informan que cada vez es más difícil para los compradores encontrar una hipoteca para comprar una casa en Italia. Esta es la cifra más alta desde principios de 2015. Alrededor de la mitad de los agentes inmobiliarios también afirman que las razones más comunes para detener una venta incluyen el valor de venta, que es considerado demasiado bajo por los vendedores, mientras que una proporción similar entre los compradores considera que el precio de venta es demasiado alto.
La proporción de ventas financiadas con un préstamo hipotecario en Italia también cayó, especialmente en las grandes áreas metropolitanas, al 64,1%. La relación entre el importe total del préstamo y el valor de la propiedad sigue siendo alta, alrededor del 76 %, ligeramente por debajo de la encuesta anterior.
El alquiler en Italia aumenta considerablemente
Uno de cada dos operadores en el mercado informa de un aumento de los alquileres en todas las áreas geográficas, de forma más significativa en el sur y el centro del país, con niveles muy similares a los del norte. Y según la mayoría de los integrantes del mercado, se prevé un nuevo aumento para el segundo trimestre de 2023, al tiempo que disminuyen las rebajas en comparación con las ofertas iniciales realizadas por los propietarios.
Perspectivas inmobiliarias en Italia según los expertos del mercado
En cuanto al futuro del sector, reina un pesimismo generalizado entre los expertos, incluso en un horizonte de dos años. Se espera que el número de nuevos contratos de venta disminuya en el segundo trimestre y la diferencia entre las expectativas de aumento y disminución de los precios de venta se ha ampliado aún más.
Se espera un impacto negativo en la demanda de vivienda en lo que respecta a la inflación. Además de los recientes cambios introducidos por el Gobierno al superbono, con nuevas restricciones a los préstamos podrían tener un efecto negativo general sobre el número de compradores potenciales y los precios de venta. Por otro lado, la mitad de los operadores esperan que los cambios no tengan un impacto significativo.