Ciudadanía italiana/ Pixabay
Ciudadanía italiana/ Pixabay

En general, la ciudadanía italiana se obtiene ‘ius sanguinis', lo que significa tener un progenitor italiano. Sin embargo, es posible obtener la ciudadanía si se cumplen diferentes condiciones.

Esta cuestión se rige por la Ley 91 de 5 de febrero de 1992.

Herencia italiana o matrimonio

  • La ciudadanía italiana se adquiere automáticamente si usted es hijo de un padre o una madre italianos. También, si usted es hijo de padres apátridas o desconocidos, siempre que haya nacido en Italia.
  • Un menor extranjero adoptado por un ciudadano italiano adquiere automáticamente la ciudadanía de nuestro país.
  • La ciudadanía también se adquiere por descendencia de una persona que originalmente tenía la ciudadanía italiana y que posteriormente fue transferida a otro país. En este caso es necesario poder probar la descendencia de la persona que era originalmente un ciudadano italiano.
  • La ciudadanía también se adquiere por matrimonio con un ciudadano italiano.

Residencia Italiana

  • Otra forma de adquirir la ciudadanía como extranjero es residir en Italia durante un período prolongado, no inferior a diez años. Sin embargo, para que esto suceda deben considerarse otras circunstancias.  Para los extranjeros nacidos en Italia, el período será de tres años en lugar de diez. Para los ciudadanos de otros países europeos, el período de residencia italiana debe ser de cuatro años.
  • La ciudadanía también puede ser reconocida en beneficio de la ley o por méritos especiales, estos últimos concedidos por el Presidente de la República a quienes hayan prestado servicios eminentes a Italia o cuando exista un interés excepcional del Estado.

Esta cuestión ha sido tratada recientemente por el llamado decreto de seguridad (ley nº 132/2018 en vigor desde el 4 de diciembre de 2018).

El plazo para la conclusión del procedimiento se ha aumentado de 24 a 48 meses. También se dispuso que el solicitante (en caso de solicitud de ciudadanía por matrimonio) hablara italiano de manera adecuada.

Si el "nuevo" ciudadano italiano denuncia una condena penal por determinados delitos, existe una Ley 132/2018 que prevé la revocación de la ciudadanía.