Turín, sede de algunos de los alquileres más "exprés" de Italia
Turín, sede de algunos de los alquileres más "exprés" de Italia Fabio Fistarol on Unsplash

Tienes que ser rápido si quieres alquilar una propiedad en Italia. Esta es la conclusión de un reciente estudio publicado por idealista, el portal inmobiliario líder en Italia, según el cual el 22% de las propiedades alquiladas durante el pasado mes de octubre permanecieron en el mercado menos de 24 horas (el año pasado representaron el 13% de la oferta). Por lo tanto, si estás planeando alquilar un apartamento en Italia, ¡no hay tiempo que perder!

Estas cifras varían según el rango de precios, situándose en un 21% para alquileres de viviendas de menos de 750 euros al mes, subiendo al 28% para los de 750-1.000 euros, llegando al 23% entre 1.000 y 1.500 euros, y al 11% para la franja superior a 1.500 euros al mes.

Entre los grandes mercados italianos, Génova es la ciudad con mayor porcentaje de "alquileres express" en oferta, con un 41% de viviendas retiradas del mercado en menos de 24 horas en octubre. Le siguen Bolonia (37%), Turín (35%) y Florencia (30%). En Milán, los alquileres exprés alcanzaron el 20%, mientras que en Roma y Catania el 18%. Venecia (15%), Palermo (13%) y Nápoles (7%) cerraron con porcentajes muy inferiores.

El porcentaje de anuncios de casas en alquiler online en menos de 24 horas

Ciudad% alquileres exprés% alquileres express por debajo de 750 euros% alquileres express entre 750 y 1.000 euros% alquileres express entre 1.000 y 1.500 euros% alquileres express superiores a 1.500 euros
Catania18%16%40%0%sin datos
Venecia15%0%25%6%50%
Bolonia37%56%42%26%20%
Roma18%16%22%18%14%
Florencia30%39%39%17%11%
Milán20%37%35%18%7%
Turín35%38%27%31%0%
Nápoles7%8%6%14%0%
Génova41%43%31%0%0%
Palermo13%13%13%0%0%

Observando las viviendas en alquiler con precios por debajo de los 750 euros al mes, las más “asequibles” según el análisis de idealista, estamos asistiendo a una auténtica carrera por encontrar el alquiler más barato de Italia. Bolonia está a la cabeza con el 56 % de los inmuebles reservados en menos de 24 horas, seguida de Génova (43 %), Florencia (39 %), Turín (38 %) y Milán (37 %). Los otros mercados de alquiler importantes fueron decididamente menos rápidos, con Roma y Catania (ambos con una variación del 16 %), por delante de Palermo (13 %) y Nápoles (8 %).

A medida que aumentan los precios solicitados por los propietarios, los porcentajes de alquileres exprés caen pero siguen siendo altos incluso en el tramo de 750 a 1.000 euros, como lo demuestra Bolonia, con el 42 % de las transacciones concluidas en 24 horas, seguida de Catania (40 %), Florencia ( 39 %), Milán (35 %) y Génova (31 %). Se registraron variaciones inferiores al 30 % en Turín (27 %), Venecia (25 %) y Roma (22 %). Palermo y Nápoles, con un 13% y un 6% respectivamente, cierran el ranking.

En los tramos de precios más altos, el porcentaje de alquileres exprés desciende, pero en algunos mercados sigue siendo muy relevante. Los inmuebles en alquiler entre 1.000 y 1.500 euros alcanzan tasas exprés del 31% en Turín, del 26% en Bolonia y del 18% en Milán y Roma, ciudades donde el exceso de demanda ha producido una tensión especialmente fuerte en el mercado. En el segmento más exclusivo, con precios por encima de los 1.500 euros al mes, Venecia (50 %) ya es una historia en sí misma, seguida de Bolonia (20 %) y Roma (14 %) con las tarifas más altas de alquiler a 24 horas.

Según Vincenzo de Tommaso, Jefe de la Oficina de Estudios de idealista: "Estos datos nos muestran que el mercado de alquiler está experimentando una fase particularmente dinámica por el lado de la demanda, especialmente en lo que respecta a los grandes mercados del Centro-Norte. La oferta, sin embargo, es escasa y esto está provocando un aumento del fenómeno que definimos como alquiler express, precisamente por la velocidad con la que el producto es absorbido por el mercado, un mercado que aún busca el equilibrio entre una demanda apremiante y una oferta que se esfuerza por mantener el ritmo".