
Según datos de la oficina de estudios del portal inmobiliario idealista, el descenso de los precios de la vivienda en Italia continúa. Los precios solo suben en la Toscana (+1.2%), mientras que la mayor bajada se registra en Cerdeña (-14.8%).
La Toscana (2.234 euros/m2) es la única región italiana que hace una excepción. En el resto del país, los datos regionales muestran una bajada de los precios de la vivienda con respecto a los datos de hace doce meses. Además de los datos ya destacados sobre Cerdeña (1.522 euros/m2), destaca también el descenso de -8,9% del Valle de Aosta y el -7% del Lacio.
El Valle de Aosta, sin embargo, a pesar de la bajada sustancial de precios, es a la vez la región italiana en la que se registran los precios medios más altos: 2.396 euros/m2. Le siguen Liguria (2.513 euros/m2 y -4,2%), Trentino Alto-Adige (2.349 euros/m2 y -1,9%) y Lazio (2.117 euros/m2 y -7%), donde el mercado es impulsado por Roma (2.293 euros/m2).
Lombardía (1.706 euros/m2 y -1,1%) también vive una situación similar, siendo Milán la ciudad más cara de Italia (2.352 euros/m2 y +5,4%), seguida de Sondrio (1.765 euros/m2), Como (1.752 euros/m2) y Brescia (1.705 euros/m2). Mantua (1.037 euros/m2), Pavía (1.072 euros/m2) y Cremona (1.073 euros/m2) aparecen en el otro extremo del ranking.
La Toscana también es la región cuya capital registra los precios más altos: 2.816 euros/m2 en Florencia. Pero también superan los 2.000 euros/m2 las ciudades de Lucca (2.514), Grosseto (2.416), Massa-Carrara (2.201), Livorno (2.160) y Siena (2.022).
En Liguria (2.513 euros/m2 y -4,2% de media) se observa una situación diferente: la capital Génova es la ciudad menos cara (2.088 euros/m2), mientras Savona es la más cara (3.154 euros/m2). Le siguen Imperia (2.645 euros/m2) y La Spezia (2.246 euros/m2).
En el resto del norte de Italia, en la región de Véneto (1.444 euros/m2), Venecia es la ciudad más cara (2.111 euros/m2). En Piamonte (1.262 euros/m2), Verbano-Cusio-Ossola (1.749 euros/m2) supera a Turín (1.407 euros/m2). En Emilia-Romaña, las ciudades más caras para comprar una vivienda son Rimini (2.285 euros/m2) y Bolonia (2.009 euros/m2), ambas con un aumento del +1,3% y del 0,9% respectivamente.
Entre las regiones del Centro, además de las ya mencionadas Toscana y Lacio, también hubo caídas anuales en las Marcas (-5,6%) y Umbría (-4,7%). En el primer caso, las casas más caras están en Pesaro Urbino (1.727 euros/m2 y -3,6%). En el segundo caso, existe un equilibrio sustancial entre las dos provincias: Perugia (1.143 euros/m2) y Terni (1.013 euros/m2).
Hacia el sur, en Abruzzo la ciudad más cara es Pescara (1.307 euros/m2). En Molise se registraron los precios más altos, aunque moderados en comparación con el resto de Italia, con 980 euros/m2 en Campobasso y 796 euros/m2 en Isernia. Algo similar se puede decir de Calabria (914 euros/m2 de media regional), donde, sin embargo, la ciudad más cara fue Vibo Valentia con 1.170 euros/m2.
En Campania (media de 1.618 euros/m2), la ciudad más cara es Nápoles (2.007 euros/m2). En Basilicata (1.229 euros/m2), se necesitan 1.382 euros/m2 para comprar una casa en Matera. En Apulia (1.178 euros/m2 de media), la ciudad más cara es la capital Bari (1.455 euros/m2).
En cuanto a las islas, la ciudad más cara de Cerdeña es Cagliari (1.715 euros/m2), seguida de Sassari (1.508 euros/m2). En Sicilia (1.087 euros/m2 y -5,3% anual), Palermo (1.218 euros/m2) precede a Catania (1.195 euros/m2).