
¿Los solteros italianos prefieren comprar una casa o alquilar una? ¿Cuáles son las mejores opciones para las personas solteras que están pensando en mudarse a Italia? La Oficina de Estudios de Tecnocasa ha analizado las tendencias de vivienda de quienes viven solos en Italia.
Un análisis de las compras y los alquileres de solteros en el primer semestre de 2020 muestra un aumento en la propensión a comprar, del 62,7% de hace un año al 67,6% actual, en muchos casos debido a la ayuda hipotecaria disponible para compradores que adquieren una vivienda por primera vez, mientras que solo el 32,4% de los solteros italianos optaron por alquilar.
Las compras y ventas de propiedades en Italia por personas solteras (categoría que incluye no solo a los solteros y solteras, sino también a las personas divorciadas, separadas y viudas) representan el 29,5% del total de transacciones realizadas en el primer semestre del año. Se trata de un ligero aumento respecto al 28,5% de hace un año y al 28% de 2017. En las grandes ciudades esta cifra se sitúa en el 34,3%.
A nivel nacional, la tipología más popular adquirida por los solteros es el apartamento de tres habitaciones (37,3%), seguido del de dos habitaciones (33,2%), con los inmuebles de cuatro habitaciones con un 11,4%. Villas, cabañas, lofts, casas unifamiliares y pareadas en conjunto representan el 11,1% de las compras.
En comparación con el primer semestre de 2019, la proporción de compras de viviendas unifamiliares y adosadas aumentó ligeramente del 10,4% al 11,1% actual. En cambio, los solteros de las grandes ciudades compran principalmente apartamentos de dos habitaciones (42,7%).
En Italia, el 34,9% de los solteros que han adquirido su vivienda a través de agencias del Grupo Tecnocasa tienen entre 18 y 34 años, el 22,4% entre 35 y 44 años, el 20% entre 45 y 54 años, seguido de porcentajes que disminuyen gradualmente a medida que aumenta la edad.
El 83% de las compras y ventas de los solteros en Italia se refieren a la compra de la residencia principal, el 14,1% son inversiones y el 2,9% son casas de vacaciones. En comparación con hace un año, el porcentaje de compras con fines de inversión disminuyó del 15,7% al 14,1% actual. La reducción de las compras de inversión es, sin embargo, un fenómeno generalizado que también afecta a las familias, ya que es una de las consecuencias de la emergencia sanitaria COVID-19 que ha frenado este tipo de compras.
En lo que respecta al mercado de alquiler para solteros en Italia, el 67,9% de los inquilinos solteros alquilan una casa por elección, el 28,4% por trabajo y el 3,7% por motivos de estudio. Respecto a hace un año, hubo una reducción en el porcentaje de inmuebles alquilados a trabajadores y estudiantes, que se situó en 33,8% y 4,8% respectivamente. En este caso, las cifras también destacan las consecuencias de la pandemia en el mercado inmobiliario, especialmente en el mercado del alquiler, que ha sufrido un duro golpe por el cierre temporal de universidades y el prolongado periodo de smart working.
- Busca propiedad en venta en Italia
- Encuentra alquileres a largo plazo en Italia