Artículo original de World Capital, colaborador de idealista/news
Gran vivacidad para el sector inmobiliario de la hostelería italiana, con una amplia oferta de alojamientos y un creciente interés por parte de los inversores.
Cuando decidimos comprar una casa, en la elección del lugar, además de la comodidad respecto al trabajo o a la familia, también tenemos en cuenta el precio del metro cuadrado de los inmuebles en las ciudades que estamos considerando.
Somos conscientes de los quebraderos de cabezas generados por la compra de una nueva casa y, por esta misma razón, queremos ofrecerte una pequeña ayuda, indicándote los pasos que debes seguir para comprar tu nuevo hogar.
1. Conoce tu presupuesto.
Comprar una vivienda sobre plano puede ser una opción muy conveniente y que ofrece unas condiciones económicas interesantes. Normalmente solo se paga entre un 15-40% del precio total como entrada y, incluso, algunas promotoras aceptan menos.
En Italia hay muchos tipos de casas típicas, desde las baite hasta las cascine, pasando por las casas tradicionales de Apulia como los trulli o las masserie.
Para intentar sacar el mayor beneficio posible en una venta o un alquiler, cada año, se invierten millones de euros en mejorar viviendas unifamiliares para conseguir aumentar su valor en el mercado.
Se puede responder a esta pregunta con el Informe sobre el mercado inmobiliario 2017 Fiaip (Federación Italiana de Agencias Inmobiliarias), elaborado juntamente con Enea y I-Com.
Teniendo en cuenta el período comprendido entre la fecha de puesta en venta y la fecha de la firma del preacuerdo de com
Desde el sur hasta el norte de la península italiana, las casas que de otro modo serían abandonadas o destruidas son vendidas por particulares, o por municipios, por el precio simbólico de un euro.
En los últimos años, la inversión inmobiliaria ha vuelto a ser atractiva para muchos inversores atraídos por los precios más baratos y el aumento de los rendimientos anuales. Pero ¿cuáles son las mejores ciudades de Italia para apostar por el ladrillo?
Comprar una casa es una de las decisiones más importantes y probablemente la principal inversión en la vida de la mayoría de las personas y, sin embargo, los mismos errores universales se cometen con mucha frecuencia.
Después de años de crisis, el mercado inmobiliario italiano se está recuperando.
En Italia, donde los precios aún no están completamente recuperados tras su fuerte caída durante la crisis económica, resulta una idea interesante adquirir una propiedad para obtener beneficios con ella.
Los precios de vivienda de segunda mano siguen disminuyendo en Italia durante el mes de febrero de 2018, con un descenso del 0,3%, que fija el precio medio en 1.806 euros/m2.
Desde el comienzo de la crisis de los años 2008-2009 hasta hoy, el mercado inmobiliario ha pasado por una serie de ciclos que se resumen bien con la tendencia de los precios nominales de la vivienda.
Los signos de recuperación registrados en el mercado inmobiliario italiano ofrecen esperanzas para el año en curso. El Departamento de Estudios del Grupo Tecnocasa subraya esto.
Cuando decidimos comprar una casa, una de las preguntas que debemos plantearnos es qué opción se adapta mejor a nuestras necesidades: la obra nueva o las casas de segunda mano. Cada una de estas alternativas tiene ventajas y desventajas, que dependerán de tus expectativas y posibilidades.
Los precios de la vivienda de segunda mano en Italia cayeron un 0,6% en enero, llegando a un promedio de 1.810 euro/m2. Esto es lo que muestran los datos de mercado de idealista que revelan unas tendencias aún bastante negativas.
Antes de comprar una casa en Italia es imprescindible asegurarse de que se tienen en posesión todos los documentos necesarios para que la compraventa sea legal. Para facilitarte el trabajo, aquí te presentamos una lista de los principales: Cédula de Habitabilidad (Certificato di abitabilità)
Historia y burbuja inmobiliaria: Del año 2000 al 2008, los precios de los inmuebles en Italia subieron un 85%. A partir de ese año, debido a la explosión de la burbuja inmobiliaria y a la crisis mundial, los precios cayeron en picado.
Cuando visitamos una vivienda para comprarla, es imprescindible que comprobemos una serie de elementos claves que nos ayudarán a ahorrarnos futuros sustos.
1.
Antes de buscar un inmueble es interesante preguntarse lo siguiente: ¿Para qué quiero la vivienda (vacaciones o vivienda habitual)? ¿Qué características son importantes para mí: precio, ubicación, servicios…? Y, obviamente, ¿qué tipo de vivienda quiero?
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónicoSuscribirse